En la ciudad de Valencia, el destacado torero Borja Jiménez se encuentra en proceso de recuperación después de sufrir una grave cogida durante una corrida celebrada en la feria de Fallas. Aunque experimentó dolor intenso en la espalda y el hombro izquierdo debido al impacto del segundo toro de La Quinta, los exámenes médicos revelaron que no hay lesiones hepáticas ni esplénicas. Durante su estancia en el Hospital “La Salud”, ha recibido atención constante tanto del equipo médico del hospital como del doctor Cristóbal Zaragoza, jefe del equipo médico-quirúrgico de la plaza de toros local. El torero también ha expresado gratitud hacia quienes le han enviado mensajes de apoyo.
En una tarde memorable pero desafortunada durante la feria de Fallas en Valencia, ocurrida el miércoles 19 de marzo de 2025, el matador de toros Borja Jiménez sufrió un incidente serio mientras intentaba enfrentar al segundo toro de La Quinta. Este percance tuvo lugar justo antes del anochecer, dejando al público presente en la plaza de toros profundamente conmovido. Tras el accidente, fue trasladado rápidamente al Hospital “La Salud” para recibir atención médica especializada.
A lo largo de la noche, el dolor persistió, especialmente en la región lumbar y el hombro izquierdo. Sin embargo, las pruebas diagnósticas realizadas confirmaron que, aunque el politraumatismo era considerable, no había daños internos graves como temían inicialmente los médicos. Desde entonces, tanto el equipo del Hospital “La Salud” como el doctor Cristóbal Zaragoza han monitoreado de cerca su estado.
Jiménez, conocido por su valentía dentro y fuera de la arena, aprovechó la oportunidad para agradecer públicamente el apoyo brindado por colegas, profesionales y aficionados. Este gesto refleja el profundo respeto mutuo que existe en el mundo taurino.
Desde un punto de vista periodístico, este evento subraya la peligrosidad inherente de la profesión taurina y el valor que demuestran los toreros cada vez que entran en la plaza. Como lectores, nos recuerda la importancia de reconocer y apreciar el sacrificio y la dedicación que estos artistas ponen en su trabajo diariamente, incluso bajo circunstancias tan adversas.