El Instituto de Servicios de Salud del Trabajador del Estado (ISSET) ha establecido un convenio con una farmacia privada que asegura la provisión completa de medicamentos necesarios para sus beneficiarios. Este acuerdo permite a los pacientes obtener sus recetas en establecimientos externos cuando no estén disponibles en las instalaciones del hospital, abordando así desafíos relacionados con la percepción institucional y optimizando el uso de recursos médicos.
Rodolfo Lehmann Mendoza, director general del ISSET, destacó cómo este pacto garantiza que todas las recetas sean cubiertas al cien por ciento, aunque reconoció que persiste una visión limitada de la institución únicamente como dispensario médico. Según él, esta percepción genera demandas inadecuadas, incluidas peticiones de medicamentos potencialmente perjudiciales.
En tratamientos especializados, como los oncológicos, se prioriza la entrega directa desde la farmacia interna debido a anteriores irregularidades detectadas. En 2024, hubo un exceso significativo en la distribución de medicamentos específicos para oncología, lo que llevó a repensar estrategias para evitar desperdicios innecesarios.
Además, el director subrayó la importancia de cambiar la mentalidad sobre el papel del ISSET dentro del sistema de salud. No solo es un dispensario de medicamentos, sino también un proveedor integral de servicios médicos diseñados para mejorar la calidad de vida de sus afiliados.
Este nuevo enfoque busca fortalecer tanto la atención médica como la eficiencia operativa del ISSET, asegurando que cada recurso asignado sea utilizado de manera responsable y efectiva. A través de estos cambios, la institución aspira a transformarse en un modelo más sostenible y centrado en las necesidades reales de sus beneficiarios.