España se encuentra sumida en una intensa ola de calor, con todas sus regiones en estado de alerta máxima debido a las elevadas temperaturas. Este fenómeno climático, que marca el segundo día de su impacto, prevé valores por encima de los 40 grados centígrados en diversas localidades, incluyendo Sevilla, Zaragoza, Lérida, Córdoba y Badajoz, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La situación se agrava en varias comunidades, donde se ha activado el nivel de alerta naranja. Las zonas más afectadas incluyen Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valenciana. Paralelamente, las Islas Canarias (especialmente Gran Canaria), Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia, están bajo alerta amarilla. Además del calor, se pronostican chubascos y tormentas en el interior peninsular, con la posibilidad de fuertes precipitaciones, granizo y rachas de viento en regiones como Castilla y León, y Cataluña.
A medida que el calor persiste, se anticipa una ligera variación en las temperaturas máximas; se espera un ascenso en el noreste peninsular, el litoral mediterráneo norte y Baleares, con un incremento más marcado en el Cantábrico oriental. En contraste, el resto de la península y Canarias experimentarán un leve descenso, que será notable en el noroeste de Galicia. No obstante, los valores continuarán siendo significativamente altos, superando los 34-36°C en gran parte del territorio, y las mínimas nocturnas apenas descenderán de los 20°C en varias zonas. Los vientos serán generalmente flojos a moderados, con algunas excepciones de mayor intensidad en el litoral atlántico gallego y el Estrecho.
Esta persistente ola de calor nos recuerda la importancia de la resiliencia y la adaptación frente a los desafíos naturales. Es un llamado a la acción colectiva para cuidar nuestro planeta y a ser solidarios con aquellos más vulnerables a los efectos del cambio climático, promoviendo la conciencia y la cooperación para construir un futuro más sostenible y seguro para todos.