La reciente sentencia del Tribunal Constitucional que valida la Ley de Amnistía para el procés ha generado una fuerte controversia, evidenciada por los severos votos particulares de cuatro de sus magistrados. Estos jueces, Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa, han expresado su profunda disconformidad, calificando la ley como una \"transacción política\" que prioriza el mantenimiento en el poder a cambio de la exoneración de responsabilidades legales, en lugar de perseguir un beneficio colectivo. Argumentan que la norma es un acto \"singular, arbitrario y carente de justificación real\", que se aparta de los principios fundamentales de la democracia constitucional y desafía la esencia del Estado de Derecho.
Los magistrados disidentes sostienen que la Ley de Amnistía es una \"autoamnistía\" producto de acuerdos políticos concretos, pactados para garantizar la investidura del presidente del Gobierno, y no de un genuino interés general o un proceso de reconciliación. Subrayan que el Tribunal Constitucional, al avalar esta ley, ha abdicado de su función primordial de garante del orden constitucional, limitándose a un examen superficial y formal de la normativa. Critican que la mayoría del tribunal ha interpretado la Constitución de manera selectiva, transformándose en un actor político en lugar de custodiar la supremacía de la Carta Magna.
En resumen, la postura de estos magistrados resalta la preocupación por la integridad del sistema democrático y judicial, insistiendo en que la amnistía, aunque no esté explícitamente prohibida en la Constitución, no puede ser utilizada como una herramienta legislativa para fines políticos particulares. Sus argumentos apuntan a la necesidad de preservar la independencia judicial y el respeto por el marco constitucional como pilares inquebrantables de una sociedad justa y equitativa. Es fundamental que las instituciones velen por el bien común y la imparcialidad, evitando que los intereses coyunturales comprometan los principios de la justicia y la igualdad ante la ley.