La reconocida Guía Repsol ha desvelado su más reciente selección de establecimientos culinarios, conocidos como \"Soletes de Verano\", sumando más de 260 nuevas adiciones a su prestigiosa lista. Esta compilación anual, que celebra ya su duodécima edición, busca ofrecer a los comensales opciones excepcionales para disfrutar de la buena mesa durante los meses estivales, sin que ello suponga un gasto excesivo. Los lugares destacados abarcan una amplia geografía, desde la serenidad de la costa hasta la majestuosidad de la montaña y los encantadores rincones del interior peninsular, prometiendo experiencias gastronómicas inolvidables que se adaptan a diversas preferencias y presupuestos.
Expertos en el ámbito culinario han recorrido minuciosamente el territorio nacional para identificar estos enclaves únicos, que van desde idílicos chiringuitos playeros, perfectos para sentir la arena bajo los pies, hasta acogedores merenderos ubicados estratégicamente a la sombra de frondosos pinares. Asimismo, la guía incluye sofisticadas terrazas urbanas y patios escondidos que ofrecen un refugio del calor, ideales para cualquier momento del día, desde un energizante desayuno hasta una cena relajada o unas copas al anochecer. Esta diversidad asegura que cada viajero encuentre su lugar ideal para deleitarse con la riqueza de la gastronomía española.
Entre las joyas costeras reveladas en esta edición, destaca El Sombrerico, un chiringuito murciano en Águilas, situado frente a la salvaje playa del Hoyo, que invita a vivir la esencia mediterránea. Siguiendo la ruta atlántica, en San Fernando (Cádiz), encontramos El Bartolo, un establecimiento con historia desde 1934, famoso por su \"pescaíto\" frito, donde se puede disfrutar de una comida tradicional con los pies casi en el agua, siempre que las mareas lo permitan. No menos cautivadora es la pastelería Cabo Busto en Luarca, Asturias, donde Jhonatan González ha transformado la antigua casona de sus abuelos en un punto de peregrinación para los amantes de los dulces, a escasos metros de los impresionantes acantilados cantábricos.
Para aquellos que buscan vistas espectaculares, la Guía Repsol sugiere experiencias memorables. En Menorca, Isabella Beach Club ofrece atardeceres mágicos, mientras que en La Palma, El Balcón de Taburiente regala panorámicas inigualables de la Caldera de Taburiente. En el País Vasco, el Polvorín de Urgull brinda una perspectiva elevada del cielo de San Sebastián. Las zonas de interior no se quedan atrás, con lugares como Las Quinientas en Berlanga (Badajoz), un quiosco al borde de una laguna natural, o el Mesón de los Naranjos en la Sierra de Santa Cruz (Cáceres), conocido por su exuberante vegetación y su encanto. Otros descubrimientos incluyen el patio del Café de l'Institut Français en Madrid, ideal para desayunar, o Garden Pizza en San Cugat del Vallès (Barcelona), un antiguo centro de jardinería convertido en un animado restaurante. También se menciona A Taberna Galiana en Mondoñedo (Lugo), donde se puede cenar bajo un limonero plantado por el célebre escritor Álvaro Cunqueiro.
Esta última entrega de los \"Soletes\" de verano enriquece el panorama gastronómico español con una diversidad que abarca desde vinotecas y coctelerías hasta heladerías e incluso campings, con quince de estos nuevos establecimientos ubicados en la Comunidad de Madrid. Con estas flamantes incorporaciones, el número total de locales distinguidos por la Guía Repsol en todo el territorio nacional se acerca a los 5.000, reafirmando su compromiso de destacar y promover la riqueza culinaria y la calidez de la hospitalidad española. La guía sigue siendo un referente indispensable para quienes desean explorar y saborear la autenticidad de cada rincón del país.