Noticias
Avances en los Procesos Selectivos de la Administración Educativa de Canarias
2025-05-06

El pasado 6 de mayo de 2025, tuvo lugar una reunión técnica entre representantes del Departamento de Educación y sindicatos locales para abordar el estado actual de los procesos selectivos. En este encuentro se discutieron diversos aspectos relacionados con las inscripciones y procedimientos administrativos. Según informes oficiales, aproximadamente 4.400 personas han realizado su inscripción en diferentes categorías profesionales. Además, se ha emitido un nuevo decreto que corrige errores previamente detectados en las convocatorias realizadas a principios de abril.

Uno de los temas clave tratados fue la gestión de solicitudes pendientes y la comunicación directa con aquellos que no completaron su registro. Este esfuerzo busca minimizar errores cometidos en procesos anteriores y garantizar que todos los aspirantes sean debidamente considerados. También se estima que estos procedimientos culminarán hacia mediados de julio. Sin embargo, persisten diversas reclamaciones legales relacionadas con la participación en tribunales evaluadores, particularmente respecto a la elegibilidad de ciertos funcionarios basada en su historial reciente dentro de comités similares.

En cuanto a las próximas etapas, se espera que las normativas pertinentes sean publicadas oficialmente en las próximas semanas, permitiendo así avanzar en la formación de tribunales y la adjudicación inicial de plazas provisionales. Los funcionarios nombrados mediante concursos previos tienen derecho a participar en dichos tribunales, aunque existen excepciones para quienes fueron seleccionados bajo criterios de méritos específicos. Paralelamente, se está trabajando para resolver recursos pendientes antes del inicio formal del período de asignación de destinos en junio próximo.

Este proceso refleja el compromiso institucional con la transparencia y equidad en la selección de personal docente. Las medidas adoptadas buscan no solo mejorar la experiencia de los candidatos, sino también fortalecer la estructura educativa regional al asegurar que todos los procedimientos se realicen de manera justa y eficiente. Desde organizaciones como el STEC-IC, se mantiene una vigilancia activa para informar sobre cualquier modificación o mejora en los sistemas establecidos, promoviendo así un entorno más inclusivo y accesible para todos los interesados en contribuir al desarrollo educativo de Canarias.

more stories
See more