Noticias
Descenso Sustancial en la Inversión Fija Bruta de México
2025-05-06

La economía mexicana enfrenta desafíos significativos, como lo demuestra el reciente reporte sobre la inversión fija bruta. En febrero del año en curso, esta métrica registró una caída interanual del 7.8%, extendiendo una tendencia negativa que ya acumula siete meses consecutivos. Este retroceso es atribuible a diversos factores, incluyendo una menor demanda en sectores clave y las incertidumbres derivadas de la política comercial internacional. Las cifras originales revelaron un impacto considerable tanto en la construcción como en el sector de maquinaria y equipo.

El análisis más detallado muestra variaciones importantes entre los diferentes tipos de inversión. Por un lado, la inversión privada mostró una contracción del 5.7% en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que la inversión pública experimentó una disminución aún mayor, cayendo un 24%. A nivel mensual, aunque hubo cierta estabilidad con una ligera reducción del 0.1%, este resultado fue impulsado por incrementos en el sector de la construcción, que compensaron las pérdidas en maquinaria y equipo. Estas fluctuaciones reflejan la fragilidad actual del entorno económico nacional.

En un panorama más amplio, estas cifras son indicativas de un contexto económico complejo para México. A pesar del crecimiento moderado del 1.5% registrado en 2024, el país enfrentó una contracción trimestral en el último período del año, marcando su primera retracción en tres años. Sin embargo, la capacidad de recuperación tras episodios como la pandemia evidencia la resiliencia económica del país. Es fundamental fortalecer políticas que incentiven la inversión, promoviendo así un desarrollo sostenible y equitativo que beneficie a todos los sectores de la sociedad.

more stories
See more