En una colaboración entre múltiples departamentos municipales de Jerez, se han implementado diversas herramientas digitales para facilitar el acceso a información relevante sobre la Feria del Caballo de 2025. A través de un mapa interactivo desarrollado por el Servicio de Información Geográfica y el equipo de Tecnología de la Información, los visitantes podrán localizar fácilmente cada caseta mediante su nombre o número, además de recibir indicaciones GPS hasta su ubicación exacta. Este recurso también informará sobre los eventos que ocurran durante la feria. Paralelamente, la App Jerez Smart y la página web oficial ofrecerán datos adicionales como rutas de autobuses lanzadera y servicios de seguridad. La radio y televisión locales completan esta oferta informativa con programaciones especiales accesibles también desde la aplicación móvil.
En el corazón del invierno digital, las autoridades de Jerez han dado un paso significativo hacia la modernización cultural. Con el apoyo conjunto de la Delegación de Cultura, el equipo de Comunicación y el área de Transformación Digital, se ha creado un mapa interactivo único. Este mapa no solo muestra la disposición precisa del Real de la Feria dentro del contexto urbano de la ciudad, sino que permite a los usuarios buscar específicamente por el nombre o número de cualquier caseta, guiándolos con tecnología GPS directamente a su destino. Además, en tiempo real, este sistema resaltará los espectáculos más destacados que tendrán lugar durante toda la semana festiva. Por otro lado, tanto la App Jerez Smart como la web municipal han sido adaptadas para proporcionar una experiencia informativa integral, donde los usuarios encontrarán detalles sobre transporte, medidas de seguridad y mucho más. Para aquellos que prefieren medios tradicionales, Onda Jerez transmitirá contenido especial directamente a hogares y dispositivos móviles.
Desde una perspectiva periodística, esta iniciativa subraya cómo la integración de tecnologías avanzadas puede transformar experiencias culturales históricas. La combinación de recursos digitales y canales convencionales demuestra una comprensión profunda de las necesidades de audiencias diversas. Esto nos enseña que incluso las tradiciones más antiguas pueden rejuvenecerse con innovación, haciendo que eventos como la Feria del Caballo sean accesibles y disfrutables para todos.