Noticias
Polémica por Uso Indebido del Patrimonio Arqueológico Mexicano
2025-05-15

Una controversia ha surgido en México después de que la empresa Full Circle Media, asociada con el famoso creador de contenido MrBeast, fuera acusada de violar los términos de su permiso. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) declaró que no se autorizó la difusión de información falsa ni el uso de imágenes de sitios arqueológicos para promocionar marcas comerciales con propósitos lucrativos privados. En respuesta, el INAH presentó una demanda administrativa contra la compañía responsable, exigiendo compensación por daños y una retractación pública.

El caso tomó relevancia tras la publicación de un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, donde se emplearon técnicas avanzadas de edición audiovisual para narrar eventos ficticios mientras promovía productos como chocolates bajo eslóganes relacionados con las culturas ancestrales. Esta situación generó críticas hacia quienes explotan comercialmente el patrimonio cultural sin respetar sus valores históricos y simbólicos.

Desde sus canales oficiales, el INAH reiteró que apoya la divulgación del patrimonio arqueológico siempre que sea veraz y ética. Sin embargo, enfatizó que no tolerará desinformaciones o usos indebidos de estos espacios sagrados para fines publicitarios sin la debida autorización.

En este contexto, el INAH lanzó un mensaje claro: aunque celebra el interés global por las civilizaciones originarias de México, repudia cualquier aprovechamiento indebido que viole las condiciones establecidas. Además, expresó su preocupación ante actitudes que desvirtúan el valor inherente de las zonas arqueológicas, consideradas un legado invaluable para la identidad nacional.

El instituto también destacó que estas áreas protegidas deben ser preservadas y comprendidas como parte integral del pasado colectivo mexicano, más allá de intereses comerciales o individuales. Por ello, subrayó la importancia de velar por su conservación y uso adecuado.

Con esta acción legal, el INAH busca enviar un mensaje contundente sobre la necesidad de proteger y respetar el patrimonio cultural de México frente a prácticas irresponsables. A través de medidas correctivas como la demanda interpuesta, espera garantizar que futuros proyectos cumplan rigurosamente con las normativas vigentes, asegurando así la dignificación y preservación de su riqueza histórica.

more stories
See more