Noticias
Avances y Expectativas: Lo que se Conoce de los Próximos iPhone de Apple
2025-08-11

A medida que nos acercamos a la fecha esperada de presentación de la nueva serie de iPhone, la información que emerge de diversas fuentes, incluyendo un desliz de un operador de telefonía, sugiere un lanzamiento programado para el martes 9 de septiembre de 2025. Esta fecha se alinea con el patrón histórico de Apple para sus eventos de presentación, con la apertura de reservas prevista para el 12 de septiembre y la disponibilidad en tiendas el 19 del mismo mes. Los constantes rumores y filtraciones han esbozado un panorama bastante claro de las novedades que se avecinan en esta iteración de los emblemáticos dispositivos de Apple.

\n

La próxima gama de teléfonos inteligentes de Apple incluiría cuatro versiones distintas: el iPhone 17 estándar, el debutante iPhone 17 Air —que tomaría el relevo del anterior modelo Plus— y las versiones más avanzadas, el Pro y el Pro Max. El iPhone 17 Air se perfila como la propuesta más audaz en términos de diseño, con un grosor reducido de tan solo 5.5 mm y un peso de 145 gramos, integrándose así a la tendencia actual de dispositivos más esbeltos en el mercado. Este modelo, con una pantalla de aproximadamente 6.6 pulgadas y una cámara trasera de 48 MP, priorizaría la estética, aunque esto podría implicar una batería de menor capacidad, estimada en 2,800 mAh, lo que Apple buscaría compensar con optimizaciones de eficiencia energética y componentes de bajo consumo. Por otro lado, los modelos Pro y Pro Max verán una transformación en su sistema de cámaras, con un módulo más amplio que podría abarcar todo el ancho del dispositivo, incorporando características avanzadas como zoom periscópico de 48 MP y capacidad de grabación de video en 8K, además de un potente procesador A19 Pro, 12 GB de RAM y, por primera vez, tecnología de refrigeración por cámara de vapor, ya presente en algunos dispositivos Android. La experiencia visual en toda la línea se enriquecerá con la tecnología ProMotion de 120 Hz, que se volvería estándar, mientras que el modelo Pro Max ofrecería una luminosidad superior y una Dynamic Island más compacta.

\n

Estos próximos dispositivos también servirán como la plataforma principal para la introducción de las nuevas funcionalidades de Siri, que fueron pospuestas este año. Aunque su disponibilidad total podría extenderse hasta mediados de 2026, la renovada Siri permitirá a los usuarios interactuar con aplicaciones de terceros, como Uber, WhatsApp o Amazon, mediante comandos de voz, mejorando la integración y la conveniencia. Adicionalmente, Apple podría comenzar a integrar sus propios chips WiFi 7 en algunos de estos modelos, siguiendo la estrategia de utilizar módems 5G propios que ya se vio en los iPhone 16e, marcando un paso más hacia la independencia tecnológica y el control total sobre los componentes clave de sus dispositivos. Todo esto no solo representa una evolución tecnológica, sino que también refuerza el compromiso de Apple con la innovación constante, la mejora de la experiencia del usuario y la redefinición de los estándares en la industria de la telefonía móvil, impulsando el futuro de la conectividad y la interacción digital con una visión siempre hacia adelante y con un espíritu de superación constante.

more stories
See more