Noticias
Putin Mantiene a Xi Informado Antes de la Cumbre con Trump en Alaska
2025-08-10

En un movimiento diplomático que resalta la profunda conexión entre Moscú y Pekín, el presidente ruso, Vladimir Putin, se comunicó directamente con su homólogo chino, Xi Jinping, minutos antes de que se confirmara su próxima reunión con Donald Trump en Alaska. Este gesto subraya la relevancia que Rusia otorga a mantener a China informada sobre sus interacciones con Washington, particularmente en un momento de tensión global. La conversación, solicitada por Moscú, no solo expone la alianza estratégica entre ambas naciones, sino también la complejidad de las relaciones internacionales donde cada actor busca posicionarse y asegurar sus intereses.

La notificación de Putin a Xi Jinping se produjo tan pronto como emergieron los reportes iniciales sobre el encuentro planeado con Trump, incluso antes de que se hicieran públicos los detalles específicos del día y lugar. Esta anticipación en la comunicación demuestra la prioridad de Moscú en asegurar la transparencia y el respaldo de Pekín en sus tratos de alto nivel. La cadena estatal china CCTV confirmó que Putin actualizó a Xi sobre los desarrollos recientes en el conflicto ucraniano y los pormenores de la cumbre con Trump, que será el primer encuentro de este tipo entre líderes de ambas potencias desde 2021 y está fijada para el 15 de agosto en Alaska, con el objetivo principal de discutir un posible cese al fuego en Ucrania.

La reacción de Pekín, según sus comunicados oficiales, fue de optimismo ante la perspectiva de que Moscú y Washington mejoren sus relaciones, y con ello, se impulse una solución política a lo que China persiste en llamar la \"crisis de Ucrania\". Es notable que China, a pesar de las presiones internacionales, continúa refiriéndose a la invasión rusa como una \"crisis\", manteniendo una postura diplomática que busca presentarse como un actor neutral. Esta perspectiva es crucial, ya que si bien aboga por el respeto a la soberanía ucraniana y un alto el fuego, también legitima las preocupaciones de seguridad de Rusia frente a la expansión de la OTAN, a diferencia de algunas sugerencias occidentales que implican cesiones territoriales por parte de Kiev.

La conversación también sirvió para reafirmar la \"asociación estratégica integral\" que Putin y Xi habían sellado antes del inicio del conflicto en Ucrania. Medios estatales chinos enfatizaron la inquebrantabilidad de esta alianza, especialmente ante especulaciones sobre posibles intentos de Washington de distanciar a Putin de Xi tras el regreso de Trump a la Casa Blanca. Esta lealtad se ha visto reforzada por el apoyo económico de China a Rusia, facilitando la elusión de sanciones occidentales, particularmente a través de la compra de petróleo con descuentos significativos, lo que ha generado críticas y acusaciones de alimentar la maquinaria bélica rusa con tecnologías de doble uso.

Además de la llamada a Xi, el Kremlin informó que Putin conversó con otros líderes clave, incluyendo al primer ministro de India, Narendra Modi, a quien también puso al tanto de las negociaciones con el enviado estadounidense Steve Witkoff. India, con una relación histórica con Rusia, se ha visto recientemente afectada por aranceles estadounidenses en respuesta a sus compras de petróleo ruso, lo que añade otra capa de complejidad a la red de alianzas y conflictos. Putin también extendió sus comunicaciones a líderes de Bielorrusia, Sudáfrica, Kazajstán, Uzbekistán y Emiratos Árabes Unidos, consolidando su red de apoyo internacional antes de la crucial cumbre en Alaska.

El hecho de que Putin se haya esforzado en informar personalmente a Xi Jinping antes de su encuentro con Trump no solo destaca la importancia de la alianza entre Rusia y China, sino que también revela una estrategia coordinada en el ajedrez geopolítico. Esta comunicación anticipada permite a ambos países alinear sus posturas y estrategias, asegurando que cualquier resultado de la cumbre de Alaska se evalúe dentro del marco de su \"asociación estratégica integral\".

more stories
See more