Un incidente de seguridad cibernética ha puesto en jaque a Movistar, tras la aparición de una vasta cantidad de información personal supuestamente vinculada a sus usuarios. Según reportes del portal especializado HackManack, un actor malintencionado conocido como Dedale ofrecería en la dark web datos que podrían afectar a 21 millones de registros relacionados con clientes de la empresa. Estos incluyen nombres, identificaciones, números telefónicos y detalles sobre servicios contratados. Aunque las investigaciones continúan, Telefónica ya trabaja en determinar el alcance real del caso.
El presunto responsable del acto ilícito es un hacker identificado como Dedale, quien publicó en DarkForums una muestra preliminar conteniendo un millón de entradas para validar su oferta ante posibles compradores. Según los análisis iniciales, parte de los datos provienen de usuarios peruanos, aunque no se descarta la participación de otros países donde opera Movistar. Este hecho plantea serias preocupaciones sobre cómo esta información podría ser utilizada por actores maliciosos en actividades fraudulentas.
Telefónica, matriz de Movistar, ha iniciado una investigación formal en colaboración con entidades gubernamentales como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). La compañía ha destacado que los 21 millones mencionados corresponden a registros acumulativos, no necesariamente individuos únicos, dado que cada cliente puede tener múltiples entradas asociadas a diferentes aspectos personales o contratos. En este contexto, la venta propuesta por el hacker resulta sorprendente debido al precio relativamente bajo de 1.500 dólares, lo que sugiere que podría tratarse de bases de datos antiguas o incompletas.
Conscientes de los riesgos inherentes a este tipo de filtraciones, desde Movistar instan a sus clientes a mantenerse alerta frente a intentos de fraude o phishing. Se recomienda extremar precauciones evitando proporcionar información sensible en plataformas dudosas o responder correos electrónicos sospechosos. Este episodio subraya la importancia de reforzar medidas de protección tanto para empresas como para usuarios finales.
La situación actual evidencia la necesidad imperiosa de fortalecer estrategias de ciberseguridad en un mundo donde la exposición digital sigue creciendo exponencialmente. Mientras tanto, Telefónica y las autoridades pertinentes trabajan incansablemente para desentrañar todos los detalles del caso y mitigar cualquier posible impacto derivado de esta filtración masiva de información.