Noticias
Caos Metropolitano por Tormenta Inédita
2025-06-03

El lunes por la noche, la Ciudad de México y su zona metropolitana enfrentaron una severa tormenta que desencadenó inundaciones generalizadas, graves encharcamientos, colapsos estructurales y la interrupción parcial del transporte público. Las autoridades desplegaron un operativo especial para mitigar los efectos devastadores de esta lluvia inusual, considerada la más intensa desde 2017.

Iztapalapa sufrió el mayor número de incidentes, mientras que puntos críticos como el Viaducto Río de la Piedad y el Hospital General de Zona 53 registraron situaciones de emergencia. Equipos de rescate trabajaron incansablemente para ayudar a conductores atrapados y evacuar pacientes. A lo largo de la jornada, se reportaron alrededor de 69 inundaciones y más de 150 elementos participaron en las labores de asistencia.

Inundaciones Masivas y Respuesta Inmediata

La ciudad fue testigo de un caos sin precedentes cuando las precipitaciones sobrepasaron los niveles habituales, afectando especialmente áreas vulnerables como Iztacalco y Venustiano Carranza. El Operativo Tlaloque 2025 permitió coordinar esfuerzos entre diversas dependencias para responder rápidamente ante los múltiples reportes de emergencia.

En lugares clave como el Viaducto Río de la Piedad, las consecuencias fueron dramáticas: vehículos quedaron varados o flotando debido a la acumulación de agua. Los equipos de seguridad pública y protección civil realizaron numerosos rescates, destacándose la labor del agrupamiento "Zorros". Además, en otras zonas como Ejército de Oriente, escenas similares evidenciaban la magnitud del desastre. La intervención oportuna evitó tragedias mayores, aunque dejó claras las deficiencias en infraestructura hidráulica.

Suspensión de Servicios y Desafíos Urbanos

El impacto de las lluvias no solo se limitó a las calles; también comprometió el funcionamiento del transporte masivo. En Iztapalapa, usuarios de la Línea A del Metro tuvieron que caminar largas distancias debido a la suspensión del servicio. Mientras tanto, el Hospital General de Zona 53 enfrentó serios problemas con el colapso de una barda perimetral y la inundación de Urgencias.

Los daños extendidos pusieron a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales, quienes implementaron medidas preventivas y alertaron sobre los riesgos asociados con el tránsito durante tormentas fuertes. Situaciones como la evacuación de personas en Ciudad Nezahualcóyotl o los congestionamientos prolongados en la Autopista México-Puebla reflejaron la complejidad del sistema urbano frente a eventos climáticos extremos. Este episodio subraya la necesidad de mejorar la infraestructura para minimizar futuros daños y garantizar la seguridad de la población.

more stories
See more