Noticias
Celebrando el Día Mundial del Pastel de Queso: Un Recorrido Gastronómico por las Mejores Creaciones de Madrid
2025-07-29

El pastel de queso, un postre con una historia que se remonta a más de 4,000 años en la Antigua Grecia, ha alcanzado un estatus icónico en el mundo de la repostería. En la actualidad, este manjar celebra su Día Mundial cada 30 de julio, una fecha que invita a explorar sus innumerables interpretaciones. Desde las creaciones horneadas tradicionales hasta las versiones frías, deconstruidas y altamente creativas, el pastel de queso continúa evolucionando, mejorando su encanto y satisfaciendo los paladares más exigentes. En Madrid, la pasión por este postre se refleja en una amplia gama de establecimientos que ofrecen sus propias y distintivas recetas, convirtiéndolo en un verdadero festín para los amantes de la buena mesa.

La capital española se ha convertido en un epicentro para los entusiastas del pastel de queso, con lugares como Pastelería Pontón, ganadora del premio al mejor pastel de queso de Madrid en 2025, destacando por su innovadora receta con quesos locales y una base de tejas de almendra. Alex Cordobés, un joven pastelero que ha revolucionado el mercado con su enfoque en la cremosidad, ofrece versiones que van desde la tradicional hasta opciones con chocolate blanco, pistacho ibérico o dulce de leche. Luna & Wanda, con su enfoque en la simplicidad y la perfección de la cocción, presenta una tarta de queso con una base de galleta María auténtica y diversas variantes de sabor. Fismuler, reconocido por su chef Nino Redruello, ha perfeccionado un pastel de queso excepcionalmente cremoso, casi líquido, combinando tres quesos: crema, azul e Idiazábal ahumado. Otro referente es el Grupo Cañadío, cuya receta de 1981, con queso fresco y una cocción precisa, ha mantenido su popularidad a lo largo de las décadas. Cokima, por su parte, añade un toque distintivo con queso Grana Padano, huevos camperos y helado de queso Idiazábal, logrando una armonía de sabores inigualable.

Además, otros establecimientos en Madrid han dejado su huella en el panorama del pastel de queso. Pan Delirio incorpora queso Idiazábal ahumado para una textura cremosa e intensa. Gran Vía 18, en la quinta planta de Wow Concept, ofrece una tarta fluida de queso Payoyo con sorbete de mango. La Taberna de Elia destaca por su versión cremosa con quesos doble crema y Mahón, horneada a la perfección. El Grupo Big Mamma, con su postre \"Te queso mucho\", se enorgullece de un control preciso de la temperatura en su elaboración. Madre Amiga, para el Día del Pastel de Queso, ha innovado con sus \"Cheese Cookies\", fusionando la tarta de queso con galletas de chocolate. Bestial by Rosi La Loca presenta una tarta de oveja curada con un toque cosmopolita y mermelada casera de aceituna Kalamata. Panthera opta por un pastel de queso con tierra de cacao y almendra, y sorbete de fresa, combinando texturas y temperaturas. Bibi E Bibó, famosa por sus helados artesanales italianos, ofrece un cheesecake con corazón fundente. Finalmente, Tirso 5 sorprende con una edición limitada de tarta de queso fluida con topping de torreznos caramelizados, y La Poncheese Cake, creada por Ángela Gimeno de MasterChef, reinventa el postre con caramelo de Ponche Caballero y cítricos.

La constante evolución y la diversidad en las recetas del pastel de queso no solo enriquecen la oferta gastronómica, sino que también nos recuerdan la importancia de la creatividad y la innovación en la tradición. Cada bocado de estas obras maestras culinarias refleja la pasión y el ingenio de sus creadores, invitándonos a apreciar la belleza de la experimentación y a encontrar alegría en las nuevas interpretaciones de lo familiar. Esta celebración del postre de queso es un recordatorio de cómo la búsqueda de la excelencia y la dedicación a un arte pueden transformar lo simple en algo extraordinario, inspirándonos a buscar la calidad y la originalidad en cada aspecto de nuestras vidas.

more stories
See more