Noticias
Chongqing: La Metrópolis Vertical que Desafía la Percepción Urbana
2025-08-14

Chongqing, la imponente megalópolis en el suroeste de China, se presenta como un rompecabezas urbano tridimensional, un fascinante laberinto que desafía las convenciones arquitectónicas. Con una población de 32 millones de habitantes, esta urbe ciberpunk ha capturado la atención mundial por su peculiar diseño, donde las calles se superponen, los edificios se conectan a diferentes niveles y las líneas de metro atraviesan estructuras residenciales. Es una ciudad que hay que \"descifrar\" más que simplemente transitar, una maravilla de la ingeniería moderna que fusiona la funcionalidad con lo extraordinario.

Explorando la Dimensión Inesperada de Chongqing

Pasear por Chongqing es adentrarse en una experiencia inmersiva. En el distrito central de Jiefangbei, lo que a primera vista parece una calle a nivel del suelo, de repente se revela como una pasarela que se asoma a un precipicio de 27 metros. Esta pasarela, a su vez, conduce a la novena planta de un edificio residencial, desde donde otra conexión permite acceder a la primera planta de un centro comercial. La ciudad, construida sobre colinas y valles, se expande en capas superpuestas, permitiendo que un ascensor que baja desde el primer piso pueda, en realidad, llegar a una \"planta baja\" que se encuentra siete niveles más abajo. Esta configuración única permite a los residentes salir de un piso 15 y encontrarse directamente en una calle principal.

En un hotel local, la experiencia continúa con un robot estilo R2D2 que entrega el desayuno en la habitación. Sin embargo, encontrar la salida para tomar un café al aire libre se convierte en un desafío de orientación: la recepción principal se encuentra en la sexta planta, conectando directamente con una bulliciosa avenida comercial. La búsqueda de la estación de metro más cercana en el Google Maps chino se torna en una aventura, culminando con la ayuda de un comerciante local que indica: \"A 150 metros, tomáis unas escaleras mecánicas hasta un puente. Lo atravesáis y entráis en el primer edificio a mano derecha. La estación está en el tercer piso.\"

A pesar de sus veranos intensos y húmedos, Chongqing ofrece un refugio climático inusual: una extensa \"ciudad subterránea\". Esta red está compuesta por 1.600 refugios antiaéreos de la Segunda Guerra Mundial, ahora transformados en vibrantes restaurantes, cafeterías, centros comerciales y museos. El plan estrella es sumergirse en la \"sopa de la muerte\" de los hotpots ultrapicantes, una especialidad local que, según los lugareños, ayuda a soportar el calor. El hotpot más carismático, capaz de albergar a más de 5.000 personas, ocupa un búnker tan extenso que se tardan más de cinco minutos en recorrerlo. Este lugar ofrece una experiencia culinaria ardiente, con chiles flotantes y la pimienta de Sichuan que adormece la lengua, aunque el arroz y el té de crisantemo proporcionan un alivio bienvenido.

Chongqing se ha convertido en un fenómeno viral, atrayendo a turistas nacionales e internacionales, con un aumento del 115% en visitantes internacionales en 2024. Streamers como IshowSpeed, con millones de seguidores en YouTube e Instagram, han popularizado la ciudad, mostrando su modernidad e innovación tecnológica. Arquitectos locales, como Chen Hu, describen el urbanismo de Chongqing como \"obra de un dios borracho\", una planificación caótica pero coherente que se originó hace 30 años con la unificación de vastas zonas rurales y montañosas. La ciudad, que es la cuarta economía más grande de China, ha aprovechado su geografía para desarrollar una infraestructura multinivel, interconectando autopistas y rascacielos. Un ejemplo icónico es la estación de Liziba, donde el metro atraviesa directamente un edificio residencial entre la sexta y la octava planta, un espectáculo visualmente impactante. Además, Chongqing es una de las ciudades más vigiladas del mundo, con más de dos millones y medio de cámaras, incluso en senderos de montaña, equipadas con tecnología de reconocimiento facial.

Una Ciudad que Redefine el Futuro Urbano

La asombrosa complejidad de Chongqing nos invita a reflexionar sobre la adaptabilidad humana y la audacia de la ingeniería. Esta metrópolis, que desafía nuestra comprensión tradicional del espacio urbano, nos muestra cómo las limitaciones geográficas pueden convertirse en oportunidades para una creatividad sin límites. La interconexión de sus niveles, la coexistencia de lo futurista con lo subterráneo, y su vibrante vida social y culinaria ofrecen una visión inspiradora de lo que podría ser el futuro de las grandes ciudades, donde la innovación y la adaptación son clave para construir entornos habitables y dinámicos, incluso en los paisajes más desafiantes.

more stories
See more