Noticias
Críticas de Trump a Harvard: Exigencia de Transparencia y Redirección de Fondos
2025-05-26

El expresidente estadounidense Donald Trump ha vuelto a dirigir sus críticas hacia la Universidad de Harvard, demandando una lista detallada de estudiantes internacionales inscritos en el prestigioso centro académico. A través de su plataforma Truth Social, Trump cuestionó la demora de las autoridades universitarias en proporcionar esta información, sugiriendo que podrían estar ocultando algo importante. Además, propuso redirigir los fondos asignados a Harvard hacia otras instituciones educativas del país, argumentando un supuesto sesgo antisemita dentro de la universidad.

Detalles sobre las Acusaciones contra Harvard

En medio de un panorama político cargado de tensiones, Donald Trump ha aumentado su presión sobre Harvard. En un contexto marcado por debates migratorios y políticas educativas, Trump criticó públicamente al establecimiento académico por su falta de transparencia respecto a la composición de su cuerpo estudiantil. Según él, aproximadamente un 31% de los estudiantes son extranjeros, muchos procedentes de países que no mantienen relaciones amistosas con Estados Unidos.

Además, Trump mencionó que estos países no contribuyen financieramente a la educación de sus ciudadanos en Harvard. En su opinión, esto representa un gasto injustificado para el sistema educativo estadounidense. También acusó a la universidad de retrasarse deliberadamente en entregar la documentación requerida, insinuando posibles motivaciones ocultas detrás de esta actitud.

En otro punto destacado, Trump planteó la posibilidad de reasignar los 3,000 millones de dólares en subvenciones que recibe Harvard anualmente. Sugirió destinar dichos recursos a escuelas de negocios en todo el país, considerándolo una inversión estratégica para impulsar el desarrollo económico nacional.

Desde su perspectiva, Allison Burroughs, la jueza que revocó su controvertida orden ejecutiva relacionada con los estudiantes internacionales, actúa como aliada de Harvard en este conflicto.

Como conclusión, Trump afirmó que la lentitud de Harvard en cumplir con sus exigencias podría deberse a intereses poco transparentes.

Desde una óptica periodística, este caso refleja cómo temas como la inmigración y la financiación educativa continúan siendo puntos calientes en la agenda política estadounidense. Las palabras de Trump desatan preguntas importantes sobre la responsabilidad fiscal de las instituciones académicas y su papel en la formación de ciudadanos globales. Sin embargo, también invitan a reflexionar sobre si estas acusaciones están fundamentadas o responden más bien a estrategias políticas diseñadas para polarizar aún más el debate público.

more stories
See more