Durante la Semana Santa, los colombianos disfrutan de una rica tradición culinaria que destaca platos sin carne. Electrolux propone recetas nacionales adaptadas a esta celebración, promoviendo experiencias innovadoras en la cocina. Estas preparaciones no solo respetan las costumbres locales, sino que también invitan a explorar opciones saludables y deliciosas con ingredientes frescos. Entre las sugerencias destacan el sancocho de pescado, la torta de almojábana y el salmón a la naranja.
Estas recetas permiten a las familias reunirse en torno a platillos llenos de sabor y tradición. A través de técnicas modernas y herramientas como freidoras de aire o hornos multifunción, se puede disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica y equilibrada.
Electrolux presenta propuestas principales que fusionan lo clásico con innovación tecnológica. El sancocho de pescado es un ejemplo perfecto de cómo incorporar sabores marinos frescos en una receta familiar, utilizando utensilios adecuados para mantener su textura y aroma intactos. Este plato combina ingredientes como bagre, plátano verde y mazorca cocidos lentamente para obtener un resultado armonioso.
El sancocho de pescado es una joya culinaria que reúne elementos clave de la dieta colombiana durante la Semana Santa. Para prepararlo, primero hierve agua junto con cebolla, ajo y tomate picado. Posteriormente, se añaden plátanos verdes, yuca y mazorcas cortadas en trozos pequeños hasta que estén tiernos. Finalmente, se incorpora el pescado y papas, dejando cocinar unos minutos más para que todo absorba los sabores intensos del caldo. Este proceso garantiza un resultado nutritivo y reconfortante, ideal para compartir en familia.
Para complementar los platos principales, Electrolux incluye recetas dulces y proteínicas ideales para esta época festiva. La torta de almojábana ofrece un toque tradicional pero renovado, mientras que el salmón a la naranja introduce sabores internacionales dentro de la cocina nacional. Ambos platos pueden prepararse fácilmente con equipos modernos que optimizan tiempo y calidad.
La torta de almojábana es un postre simple pero encantador. Se elabora mezclando cuajada desmenuzada, almidón de yuca, huevos, azúcar y polvo de hornear hasta formar una masa homogénea. Luego se hornea uniformemente a 180°C por aproximadamente media hora, obteniendo un resultado esponjoso y dorado. Por otro lado, el salmón a la naranja utiliza una marinada con jugo cítrico, miel, mostaza Dijon y salsa de soja para realzar su sabor natural. Cocinado en una freidora de aire a temperatura controlada, este plato conserva su jugosidad mientras adquiere una costra dorada exquisita. Juntos, estos platillos crean un menú completo que celebra tanto la tradición como la creatividad culinaria.