Recetas
Departamento de Justicia Demandará a Walgreens por Presunta Distribución Ilegal de Medicamentos
2025-01-17

El Departamento de Justicia (DOJ) ha presentado una demanda contra la empresa farmacéutica Walgreens, acusándola de dispensar millones de recetas ilegales desde 2012 hasta la fecha. La acción legal, que busca responsabilizar a Walgreens por no cumplir con sus obligaciones en la distribución de opioides y otras sustancias controladas, destaca las presuntas prácticas irresponsables que permitieron la salida ilegal de medicamentos peligrosos. El caso, presentado en Chicago, incluye alegatos graves sobre la negligencia en la verificación de la validez de las recetas y su impacto en la salud pública.

Según el DOJ, Walgreens habría surtido recetas sin un propósito médico legítimo durante años, lo que generó preocupación sobre la seguridad y el bienestar de los pacientes. Brian Boynton, vice fiscal general adjunto, afirmó que la compañía ignoró señales de alarma claras que indicaban la posible ilegalidad de las recetas. Además, se indica que Walgreens presionó a sus farmacéuticos para despachar recetas rápidamente, incluyendo sustancias controladas, sin tomar el tiempo necesario para confirmar su validez. Esto llevó a que millones de pastillas salieran ilegalmente de las tiendas de Walgreens.

La demanda detalla cómo Walgreens priorizó ganancias económicas sobre el cumplimiento de normativas de seguridad. Se menciona que la empresa implementó políticas como "Verify By Promise Time" (VBPT), que exigía a los farmacéuticos surtir recetas en tan solo 15 minutos, limitando así su capacidad para evaluar adecuadamente cada receta. Además, Walgreens rastreaba a los farmacéuticos que dispensaban pocas sustancias controladas, lo que creaba un entorno desfavorable para quienes seguían protocolos rigurosos.

Walgreens ha respondido a estas acusaciones afirmando que buscarán proteger a sus farmacéuticos y aclarar sus responsabilidades legales ante la corte. La empresa sostiene que siempre han actuado conforme a todas las leyes y reglamentos aplicables, y que respaldan a sus profesionales de la salud dedicados. Sin embargo, la demanda pone en evidencia un conflicto entre las políticas escritas y las prácticas operativas de Walgreens, sugiriendo que la empresa tomó medidas que impedían a sus farmacéuticos cumplir con sus obligaciones legales.

Este caso subraya la importancia del cumplimiento estricto de las regulaciones en el sector farmacéutico y resalta los riesgos asociados con la priorización de ganancias sobre la seguridad del paciente. La demanda también podría tener implicaciones significativas para el futuro de la industria farmacéutica y cómo se gestionan las recetas de medicamentos controlados.

more stories
See more