Noticias
Desafíos del Reciclaje de Residuos Farmacéuticos en España
2025-05-16

Un informe reciente destaca que una gran mayoría de los españoles, hasta el 81%, se desmotiva a la hora de reciclar debido a la incertidumbre sobre el destino final de los residuos. SIGRE, una organización sin fines de lucro responsable de gestionar los medicamentos caducados y sus envases en los hogares, ha introducido un sistema innovador mediante códigos QR en sus puntos de recogida. Este sistema permite a los ciudadanos acceder a información detallada sobre cómo se tratan estos residuos farmacéuticos.

SIGRE está implementando procesos avanzados para asegurar una gestión ambiental eficiente de los desechos médicos. Una vez recolectados en los denominados "Puntos SIGRE", los residuos son almacenados en instalaciones específicas antes de ser transportados a plantas especializadas donde se clasifican con tecnología de inteligencia artificial. Gracias a esta tecnología, casi siete de cada diez envases pueden ser reciclados, reduciendo así su impacto ambiental.

Además, aquellos componentes que no pueden ser reciclados encuentran una segunda vida como fuente de energía, contribuyendo al reemplazo de combustibles fósiles. La separación adecuada en el hogar es crucial para este proceso y marca el inicio del ciclo de reciclaje. Es aquí donde entra en juego el papel fundamental de la ciudadanía.

Miguel Vega, director general de SIGRE, subraya la importancia de educar a las personas sobre la cultura del reciclaje. Según él, concienciar y proporcionar transparencia en el tratamiento de los residuos puede revitalizar el entusiasmo por el reciclaje entre los ciudadanos. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de confianza y promover prácticas más responsables.

El uso de tecnologías modernas y la transparencia en el tratamiento de residuos están transformando la manera en que España aborda el problema del reciclaje farmacéutico. Al involucrar directamente a los ciudadanos y ofrecerles información clara, SIGRE está liderando un cambio significativo hacia una sociedad más consciente y comprometida con el medio ambiente.

more stories
See more