Recetas
Desafíos y soluciones para la competitividad de las pymes españolas
2024-12-11
En un mundo globalmente cambiante, las pequeñas y medianas empresas españolas enfrentan desafíos cruciales. Estas empresas se desarrollan en un entorno VUCA, lo que requiere de un esfuerzo conjunto para competir. El encuentro Desafíos y soluciones para la actual Pyme española ha puesto de manifiesto la importancia de innovación, talento, digitalización y financiación.

"Descubra cómo las pymes españolas pueden triunfar en un mundo en constante cambio."

La innovación y tecnología: impulsando el crecimiento

En el día a día, las pymes españolas son pioneras en la innovación. Su tamaño les da la ventaja de ser más ágiles y tener menos estructura, permitiéndoles adelantar a las grandes empresas en ciertos aspectos. En Alicante, el Centro de Competencias Tecnológicas está diseñando la banca del futuro con más de 400 personas trabajando en la relación cliente-banco. Esto demuestra la importancia de la tecnología en el desarrollo de las pymes.Además, la colaboración con institutos, universidades y clústeres es esencial para crear una innovación colectiva. José Javier García, presidente del Centro Europeo de Empresas e Innovación CEEI-Elche, destaca la importancia de esta colaboración. Las pymes pueden aprovechar la creatividad y el pensamiento divergente de diferentes agentes para dar el salto a la innovación y al cambio.

La financiación: clave para el éxito

El tamaño de las pymes puede ser un desafío en cuanto a la financiación, pero no es insuperable. José Antonio Villalobos, economista y vocal del Colegio de Economistas de Alicante, afirma que con una buena idea y un buen proyecto, se puede encontrar la financiación adecuada a un costo muy razonable. Además, es importante tener un mix de financiación que combine el acceso a financiación bancaria con otras alternativas.José Manuel Sánchez, director Red Empresas Territorial Este de Sabadell, destaca que en momentos iniciales, una parte importante de la financiación puede venir vía capital o subvenciones. Sin embargo, en función del desarrollo de la empresa, la financiación bancaria también será una parte muy importante.En cuanto a las ayudas, Lorenzo Lorenzo, director de Acelera Pymes de Fempa, señala que un gran porcentaje de pymes y micropymes nunca han solicitado una ayuda o subvención, aunque estén interesados. El kit digital ha sido una herramienta valiosa, y se pide una segunda fase para continuar avanzando.

El talento: la clave del éxito

Lluís Cantera, director de Recursos Humanos de Pcex Group, destaca la dificultad de captar talento. Las nuevas generaciones buscan un proyecto que les atraiga, más que solo salario y estabilidad. Las empresas deben adaptarse a estos cambios y ofrecer un entorno atractivo para el talento.La digitalización no solo es un desafío, sino también una oportunidad. Las pymes que se adaptan a la tecnología pueden ser más productivas y competir en un mercado global.En resumen, las pequeñas y medianas empresas españolas necesitan innovación, talento, digitalización y financiación para competir en un mundo en constante cambio. A través de la colaboración y la implementación de estrategias adecuadas, estas empresas pueden lograr un futuro prometedor.
more stories
See more