En México, cada región tiene su propia versión de los tamales, y hoy nos centramos en los tamales heridos estilo Guerrero. Este artículo te guiará a través de una receta sencilla y deliciosa proporcionada por La Cocinita de Kimberly, un canal de YouTube con más de 180 mil seguidores. Aprenderás cómo preparar estos tamales con ingredientes naturales que le darán un toque especial, ideal para celebrar el Día de la Candelaria. Además, se ofrecen alternativas al colorante artificial para lograr ese característico tono rosado intenso. Sigue estos pasos y disfruta de un manjar tradicional mexicano.
Los tamales heridos estilo Guerrero son una variación única de los típicos tamales dulces con pasas. Su nombre proviene del aspecto ligeramente partido o "herido" que presentan después de cocerse. Esta receta, compartida por Kimberly en su canal de cocina, destaca por su simplicidad y sabor auténtico. Los ingredientes principales incluyen Maseca, azúcar, manteca de cerdo, y agua o té de canela. Para obtener ese vibrante color rosado, Kimberly sugiere usar betabel, fresas, frambuesas o jamaica como opciones naturales al colorante artificial. Estos ingredientes no solo aportan color sino también un sutil aroma y sabor frutal.
El proceso comienza hidratando las hojas de maíz para que se ablanden, lo que facilita su manejo durante la preparación. Luego, se mezclan la Maseca, el azúcar y la manteca de cerdo hasta formar una base homogénea. Se añade el líquido (agua o té de canela) junto con el colorante natural elegido, bicarbonato de sodio y polvo para hornear. Es importante integrar todos los ingredientes hasta obtener una masa uniforme y sin grumos. Una vez lista la masa, se procede a armar los tamales. Las hojas de maíz se engrasan ligeramente antes de colocar una porción de masa en el centro. Después, se doblan cuidadosamente para formar un cuadrado compacto. Este paso es crucial para asegurar que los tamales queden bien cerrados y no se deshagan durante la cocción.
Finalmente, los tamales se colocan en una vaporera con agua o té de canela y se cocinan a fuego medio-alto durante aproximadamente una hora. Durante este tiempo, los aromas se fusionan, y los tamales adquieren esa textura suave y esponjosa que los hace tan irresistibles. Al finalizar la cocción, se retiran y se dejan enfriar ligeramente antes de degustarlos. Estos tamales heridos estilo Guerrero son perfectos para compartir en familia o amigos, especialmente en ocasiones especiales como el Día de la Candelaria. Con esta receta, podrás disfrutar de un plato tradicional mexicano lleno de sabor y color.