Recetas
Descubriendo el Arte de un Clásico: El Bloody Mary en una Coctelería Asturiana
2025-05-15

Un viaje culinario y sensorial nos lleva hasta un rincón especial de Asturias, donde la tradición se mezcla con la innovación. En este lugar, cada ingrediente tiene su historia y cada preparación es una experiencia única. En el corazón de esta aventura, encontramos un establecimiento que ha sabido rescatar las raíces del coctelero arte, convirtiéndose en un referente para los amantes de los cócteles.

Este sitio, lejos de los bullicios urbanos, se encuentra en una tranquila intersección rodeada de historias. Aquí, un apasionado barman llamado Kike ofrece a sus visitantes mucho más que simples bebidas. Con dedicación y atención meticulosa, transforma cada momento en una ocasión memorable. Su espacio, ubicado en una antigua casa familiar ahora reconvertida en una coqueta coctelería, destaca por su atmósfera íntima y elegante decoración. La luz suave y la selección cuidadosa de licores crean un ambiente perfecto para disfrutar de un buen aperitivo o una velada especial.

La historia detrás del Bloody Mary es casi tan fascinante como su sabor. Se dice que fue creado por Fernand Petiot en París a principios del siglo XX, aunque su receta evolucionó al cruzar el océano hacia Nueva York. Allí, adquirió sus toques distintivos que lo han convertido en un favorito global. En Soda 917, cada detalle cuenta: desde la proporción exacta de vodka y jugo de tomate hasta el equilibrio entre sal, pimienta y especias picantes. Kike comparte sus secretos con entusiasmo, destacando la importancia de elementos como la salsa Perrins y unas gotas precisas de Tabasco.

El arte de preparar un buen Bloody Mary no solo radica en seguir una fórmula precisa, sino también en agregarle personalidad. Este proceso incluye gestos sutiles como airear bien la mezcla antes de servirla o adornarla con una ramita fresca de apio. Estas técnicas elevan la experiencia, permitiendo que cada sorbo sea una celebración de sabores intensos y bien balanceados. Más allá de la bebida misma, este ritual invita a reflexionar sobre cómo las pequeñas acciones pueden marcar grandes diferencias, tanto en la vida cotidiana como en la creación artística.

more stories
See more