Noticias
El Adiós a un Pionero del Periodismo Ambiental en España
2025-04-11

La comunidad periodística y ambiental de España ha perdido recientemente a una figura clave en la difusión de temas ecológicos. Gustavo Catalán Deus, reconocido como el primer corresponsal ambiental del diario 'El Mundo', falleció a los 73 años en Madrid debido a un accidente doméstico. Su hermano José confirmó la noticia. A lo largo de su carrera, Catalán Deus no solo fue testigo sino también artífice de la transformación de la cobertura ambiental en España, destacándose por su dedicación a temas como el cambio climático y la crisis de biodiversidad.

Gustavo Catalán Deus inició su trayectoria profesional durante la Transición española, trabajando inicialmente como fotoperiodista. En esa época capturó imágenes icónicas que marcaron el rumbo de su interés por el medio ambiente. Una de sus primeras hazañas ocurrió cuando logró evitar el derribo de un cedro del Líbano ubicado en la Casa de Campo de Madrid, gracias a una fotografía publicada en la portada de 'Diario 16'. Este hecho simbolizó su capacidad para combinar periodismo visual con impacto social.

En un contexto donde la información ambiental era vista con escepticismo por muchos medios, Catalán Deus se convirtió en un pionero incansable. Durante los primeros años del siglo XXI, consolidó su posición como referente en el ámbito ambiental, abordando temas internacionales como el Protocolo de Kioto. Su pasión residía en alertar sobre las consecuencias del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, pero también enfrentó desastres específicos como el vertido de Aznalcollar, donde sufrió agresiones mientras cubría la noticia, o el naufragio del Prestige, al que dedicó un libro titulado 'Desprestige'.

Su labor trascendió más allá de la escritura; luchó activamente contra el negacionismo ambiental y contribuyó significativamente a la formación de futuros profesionales mediante su participación en la Asociación de Periodistas de Información Medioambiental (APIA). Reconocido por múltiples premios, incluidos el Nacional de Medio Ambiente, el Panda del WWF y el de la Fundación BBVA, dejó un legado inolvidable en quienes continúan esta importante misión informativa.

Con su partida, España pierde no solo a un destacado periodista especializado, sino también a un defensor apasionado de la naturaleza y la verdad. Su ejemplo seguirá inspirando a nuevas generaciones que buscan dar voz a causas cruciales en tiempos de urgencia ecológica global.

more stories
See more