Recetas
El Arte Evolutivo de los Postres en la Historia
2025-06-23

Desde sus raíces ancestrales hasta su transformación como arte culinario, el postre ha transitado un largo camino a través de las épocas y culturas. Desde los antiguos egipcios que mezclaban frutas secas con miel, hasta los romanos que definieron una "mesa secundaria" para cerrar las comidas, este elemento festivo ha ido evolucionando constantemente. Hoy en día, una exposición en el Kunstmuseum de La Haya explora cómo Europa adoptó y reinventó los postres desde el siglo XVII, marcada por el comercio colonial de azúcar y especias.

La muestra destaca no solo recetas históricas, sino también moldes artesanales, vajillas decorativas y piezas escultóricas hechas de azúcar endurecido, destacando cómo esta dulce tradición se convirtió en símbolo de lujo y creatividad. Además, refleja cómo los postres pasaron de ser privilegio de las élites a estar accesibles para todos gracias al cambio en los precios del azúcar.

Origenes y Transformaciones del Dulce Final

Los primeros indicios del postre remontan a civilizaciones antiguas donde combinaciones simples de ingredientes naturales dieron paso a elaboraciones más complejas. En Europa, especialmente en Países Bajos, el acceso a nuevos productos coloniales revolucionó estas preparaciones.

A lo largo de los siglos, los postres fueron adquiriendo importancia cultural y social. Los egipcios ya empleaban frutos secos y miel; los griegos añadían nueces y queso a sus mezclas. Sin embargo, fue en la época romana cuando estos alimentos comenzaron a tener un lugar específico dentro de las comidas, conocido como "mesa secundaria". En el caso de los chinos e indios, su contribución al arte culinario también es notable. Con la llegada del azúcar caribeña y surinamense al siglo XVII, Países Bajos experimentó una verdadera revolución en sus cocinas burguesas, transformando postres sencillos en creaciones refinadas. Esta transición marcó un punto de inflexión en la historia de la pastelería europea.

Innovación y Expresión Artística en los Postres Modernos

En el marco de la exposición Grand Dessert, el museo explora cómo los postres trascendieron su función alimenticia para convertirse en manifestaciones artísticas. Moldes, utensilios y representaciones visuales narran esta fascinante evolución.

El Kunstmuseum de La Haya presenta objetos únicos que simbolizan la sofisticación alcanzada por los postres a lo largo de los siglos. Desde delicados moldes de porcelana hasta recreaciones de pasteles y centros de mesa rococó, cada pieza cuenta una historia particular. Los mejores pasteleros competían entre ellos creando obras maestras de azúcar endurecido o mazapán, algunas incluso diseñadas previamente a lápiz. Con el tiempo, la popularidad de la porcelana reemplazó estas delicadas estructuras edulcoradas. Además, la exposición incluye trabajos contemporáneos que dialogan con el pasado, como autorretratos realizados con terrones de azúcar o flores de azúcar que homenajean las plantaciones de Surinam. También aborda innovaciones tecnológicas, como los métodos antiguos de fabricación de helados sin electricidad, y su posterior industrialización en el siglo XX. Estos elementos muestran cómo los postres han sido testigos y protagonistas de cambios sociales, económicos y culturales a lo largo de los tiempos.

more stories
See more