Alejandro Catena, un futbolista con raíces profundas en Móstoles, ha recorrido un camino lleno de desafíos y logros. Su carrera comenzó admirando a su hermana mayor, quien jugaba fútbol sala en el colegio. Esta inspiración lo llevó a convertirse en un defensor destacado en la Primera División española. A pesar de los altibajos, incluyendo momentos económicos difíciles y cambios de clubes, Catena se mantiene agradecido por seguir haciendo lo que ama y ser parte de una profesión que le permite vivir experiencias únicas.
Enfrenta ahora al Atlético de Madrid en un partido crucial. El equipo rojiblanco, liderado por Simeone y Griezmann, viene con una racha imparable. Sin embargo, Catena resalta el respeto que tiene por todos los jugadores del Atlético, no solo por sus habilidades individuales, sino también por su trabajo en equipo. Además, habla sobre su actual entrenador, Vicente Moreno, quien ha dejado una huella positiva tanto en el campo como fuera de él. Catena también reflexiona sobre su educación y cómo planea continuar después de su carrera en el fútbol.
Catena creció en Móstoles, donde encontró en su hermana mayor una figura inspiradora. Su pasión por el fútbol nació de la imitación y el amor por el deporte. Aunque nunca imaginó llegar tan lejos, hoy es un jugador establecido en la Primera División. Reconoce la fortuna de hacer lo que le apasiona y valora cada momento, desde los inicios en equipos modestos hasta su llegada al Rayo Vallecano.
Su trayectoria no ha sido exenta de dificultades. Ha enfrentado problemas económicos y la inestabilidad de algunos clubes, especialmente en Reus, donde la situación afectó profundamente a la comunidad del equipo. Estas experiencias han moldeado su carácter y le han enseñado a valorar cada oportunidad. Catena siempre ha buscado disfrutar del juego, sin presiones ni expectativas, lo que le ha permitido mantenerse centrado y feliz en su carrera. Además, estudió Economía en inglés para tener un plan B sólido, reconociendo la importancia de prepararse para lo que viene después del fútbol.
El próximo desafío de Catena es enfrentar al Atlético de Madrid, un equipo que ha demostrado una formidable racha de victorias. Aunque reconoce el talento individual de jugadores como Griezmann, enfatiza el respeto hacia todo el plantel y su capacidad colectiva. Este partido es crucial, ya que una victoria del Atlético podría significar el liderato de la liga y el título de campeón de invierno. Catena ve este encuentro como una oportunidad para demostrar la fortaleza de su equipo y superar a un rival temible.
Simeone, el entrenador del Atlético, es otro punto de atención. Catena lo describe como un técnico excepcional, cuyo éxito sostenido en la élite habla de su calidad y dedicación. Sin embargo, Catena también destaca el papel de su propio entrenador, Vicente Moreno, quien ha sabido manejar el cambio de ciclo con eficacia. Moreno ha conseguido buenos resultados y ha creado un ambiente positivo en el vestuario. Además, su participación en la ayuda a las víctimas de la DANA en Massanassa mostró su faceta humana y solidaria. Para Catena, estas cualidades hacen de Moreno no solo un gran entrenador, sino también una persona admirable. Finalmente, Catena expresa su deseo de jugar en Europa, recordando que siempre ha visto el fútbol como una forma de disfrutar y aprender, más allá de cualquier presión o responsabilidad.