Noticias
El CIS Revela la Percepción Ciudadana Sobre el Apagón del 28 de Abril
2025-05-03

Un reciente estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha revelado que más de la mitad de los ciudadanos españoles consideran insuficiente la información proporcionada por el gobierno durante un apagón ocurrido el 28 de abril. La encuesta, realizada entre el 29 y 30 de abril con una muestra significativa, destaca las principales preocupaciones de los ciudadanos relacionadas con la comunicación gubernamental y su preparación ante emergencias.

Detalles del Informe sobre el Apagón

En un contexto marcado por la incertidumbre, el CIS publicó una encuesta en la que se detalla cómo vivieron los españoles uno de los momentos más inesperados del año: el corte masivo de electricidad. Según los resultados, un 59,6 % de los encuestados señaló que la transparencia del gobierno fue escasa durante este evento. En contraste, un 28,4 % opinó que la información suministrada era adecuada.

Entre quienes criticaron la gestión comunicativa, destacaron tres demandas principales: mayor claridad sobre las causas del apagón (38,4 %), detalles precisos sobre cuándo se restablecería el servicio (26,3 %) y una respuesta gubernamental más rápida (24,1 %). Además, aproximadamente un cuarto de los encuestados afirmó haberse visto muy afectado por esta situación, mientras que otro grupo significativo experimentó miedo en algún momento.

Lo más extrañado durante el corte eléctrico fueron los servicios básicos como la electricidad en el hogar (62,1 %), seguido de la incapacidad para utilizar teléfonos móviles e Internet. Para mantenerse informados, muchos recurrieron a medios tradicionales como la radio, evidenciando la importancia de estas herramientas en situaciones de crisis.

Finalmente, respecto a medidas preventivas, los participantes coinciden en la necesidad de modernizar infraestructuras clave, invertir en sistemas actualizados y mejorar la disponibilidad de recursos de emergencia.

Desde la perspectiva de un periodista, este informe subraya la importancia de la comunicación efectiva en tiempos de crisis. Un gobierno bien preparado no solo debe anticiparse a posibles problemas técnicos, sino también garantizar que la población tenga acceso a información clara y oportuna. Este caso refuerza la idea de que la transparencia y la planificación son fundamentales para minimizar el impacto de eventos imprevistos en la vida cotidiana de los ciudadanos.

more stories
See more