La industria automotriz está atenta a la evolución eléctrica del icónico Mazda MX-5. Este vehículo deportivo, conocido por su diseño ligero y filosofía centrada en el conductor, ha vendido más de 850,000 unidades en todo el mundo. Ahora, Mazda explora nuevas formas de integrar tecnología eléctrica manteniendo sus características esenciales. La patente revela una revolucionaria disposición de baterías y un motor trasero que preservan la distribución de peso ideal, mejorando significativamente la dinámica del vehículo. Además, se espera que esta versión ofrezca una potencia entre 241 y 254 HP, con una aceleración impresionante.
En términos de diseño, se especula que combinará estéticas clásicas con innovaciones modernas, incluyendo opciones de techo rígido o fijo. Mientras tanto, la versión de combustible actual recibirá actualizaciones notables antes de convivir con su hermana eléctrica en 2027. Mazda adopta una estrategia diferenciada frente a competidores como Porsche y MG, enfocándose en la ligereza y eficiencia energética para ofrecer una experiencia única en coches deportivos pequeños.
Mazda ha diseñado un sistema único para adaptar el MX-5 a la era eléctrica sin sacrificar sus cualidades fundamentales. En lugar de seguir estructuras comunes como el chasis tipo patineta, han desarrollado una solución innovadora donde las baterías ocupan zonas estratégicas alrededor del canal de transmisión y bajo los asientos. Esto permite reducir el centro de gravedad y mejorar la distribución del peso, aspectos clave para mantener la agilidad característica del modelo.
Esta ingeniería avanzada no solo conserva las virtudes tradicionales del MX-5, sino que también introduce mejoras significativas. Al integrar las baterías en áreas específicas, Mazda logra reducir el momento de inercia en un 23%, optimizando aún más la respuesta del vehículo en curvas. La elección de una capacidad de batería limitada a menos de 40 kWh refleja su compromiso con la ligereza, compensada por una alta densidad energética. Esta aproximación se alinea con la filosofía del modelo especial 990S, priorizando rendimiento sobre peso excesivo.
El diseño de la versión eléctrica promete fusionar elementos clásicos con innovaciones contemporáneas. Inspirándose en conceptos recientes, podríamos ver una reinterpretación moderna de proporciones icónicas como la suspensión delantera corta y el largo capó. Además, se anticipa la oferta de configuraciones tanto convertibles como de techo fijo, ampliando las opciones para los consumidores. Paralelamente, la variante de combustible continuará evolucionando con actualizaciones tecnológicas y motores avanzados.
Mazda adopta una postura estratégica frente a la electrificación mediante la creación de una matriz dual de productos. La próxima generación "NE" contará con un motor atmosférico Skyactiv-Z de 2.5L combinado con un sistema híbrido ligero, ofreciendo un consumo eficiente de combustible. Este enfoque permitirá que ambas versiones coexistan hasta 2027, proporcionando opciones diversificadas para diferentes mercados. Con el lanzamiento de ediciones especiales y políticas de importación facilitadas en regiones clave como Shanghái, los entusiastas podrán disfrutar de ambas variantes antes de 2026, reafirmando el legado del MX-5 como un referente accesible en el segmento deportivo.