Fútbol
El Nuevo Formato de la Champions League: Un Balance Inicial
2025-01-30

La conclusión del primer ciclo del nuevo formato de la Champions League permite realizar un análisis preliminar. Este cambio impulsado por la UEFA ha traído consigo más goles, una jornada final emocionante y algunas sorpresas inesperadas. Sin embargo, el dominio de los grandes equipos permanece intacto, salvo en el caso del Manchester City. Además, este nuevo formato ha generado jugosos premios económicos, con casi 1.300 millones de euros repartidos entre los clubes que han cumplido sus objetivos.

Uno de los aspectos más notables del nuevo formato es el incremento significativo en el número de goles. En esta fase inicial se registraron 470 goles, lo que equivale a 3,27 por partido, o sea, un gol cada 28 minutos. Esta cifra contrasta con los 375 goles marcados en toda la competición durante la temporada anterior. El aumento no solo se debe al mayor número de equipos y partidos, sino también a que el nuevo formato ha eliminado la especulación y ha reducido el valor de los empates. Los equipos ya no podían permitirse hacer cálculos complicados, y en muchas ocasiones, la diferencia de goles fue crucial para determinar el orden en la clasificación.

En este contexto goleador, el FC Barcelona destaca como el equipo más letal, liderando la tabla con 28 tantos. Aunque no son el equipo que más ocasiones ha creado ni el que más ataca, los azulgranas han sabido aprovechar sus oportunidades. Robert Lewandowski ha sido clave en este éxito, encabezando la lista de goleadores con nueve goles. Junto a él, Guirassy del Borussia Dortmund también ha destacado con la misma cantidad de goles. Raphinha, con ocho goles, completa el trío de estrellas del Barça.

En cuanto a la defensa, el Atlético de Madrid se posiciona como el tercer mejor equipo en labores defensivas, aunque no lidera las estadísticas de porterías a cero ni cuenta con el mejor portero. El Mónaco y el Inter de Milán han destacado en recuperación de balones y en mantener su portería invicta, respectivamente. El portero danés Vindahl del Sparta de Praga ha realizado impresionantes 41 paradas, pero no logró evitar la eliminación de su equipo. Courtois, con 38 paradas, ocupa el cuarto lugar en esta estadística.

La irregularidad del Real Madrid en esta liguilla le ha dejado fuera del Top 8 y ha impedido que sus estrellas lideren alguna estadística. Vinicius aparece cuarto en la tabla de goleadores, con seis goles, mientras que Jude Bellingham sobresale en intercepciones de balones. Curiosamente, Marc Casadó lidera en ambas categorías con 33 intercepciones y nueve goles.

El Liverpool ha destacado no solo por su rendimiento en el campo, sino también por sus ingresos financieros. Con 56,22 millones de euros, es el equipo que más dinero ha ganado, seguido del Barcelona con 54,5 millones y el Atlético con 53 millones. La UEFA aumentó la parte fija de ingresos por participación y el premio por avanzar de ronda, distribuyendo casi 1.300 millones de euros. El Real Madrid, debido a su undécima posición, obtuvo 37,3 millones, 17 menos que el conjunto azulgrana.

Este nuevo formato ha demostrado ser una mezcla interesante de emoción y desafío, con un énfasis claro en la producción de goles y en la competitividad hasta el último minuto. A pesar de algunos cambios drásticos, los equipos más grandes siguen dominando, aunque ahora enfrentan una competencia más intensa y diversa. La próxima fase promete aún más emociones y revelaciones.

more stories
See more