Noticias
El PP consolida su hegemonía en Galicia: Rueda afianza la mayoría absoluta mientras el BNG y el PSOE retroceden significativamente
2025-07-24

El panorama político gallego experimenta una reconfiguración notable, con el Partido Popular consolidando y expandiendo su dominio. Alfonso Rueda ha logrado fortalecer la posición de su partido, obteniendo una aprobación sobresaliente en su gestión, lo que se traduce en un incremento en el número de escaños proyectados. Este ascenso del PP se produce en detrimento de las fuerzas de izquierda, que ven mermada su influencia. El BNG, aunque se mantiene como la segunda fuerza, muestra signos de estancamiento, mientras que el PSOE afronta un declive pronunciado, reflejando una desafección de sus bases y un impacto negativo de la política nacional. Este escenario subraya la estabilidad de la derecha en la región frente a una izquierda fragmentada y en retroceso.

El reciente sondeo político en Galicia arroja resultados contundentes que reafirman la fortaleza del Partido Popular bajo el liderazgo de Alfonso Rueda. Si las elecciones se celebraran hoy, el PP no solo conservaría su mayoría absoluta, sino que la incrementaría, proyectando hasta 43 diputados. Este logro no solo supera el récord anterior de Alberto Núñez Feijóo, sino que iguala el hito de Manuel Fraga en 1993, evidenciando una excepcional consolidación del voto conservador en un contexto nacional de mayor fragmentación política. La clave de este éxito radica en la alta valoración de la gestión de Rueda por parte de los ciudadanos, con seis de cada diez gallegos calificándola de “buena” o “muy buena”. La fidelidad de los votantes del PP es sobresaliente, con casi el 90% reafirmando su apoyo, y un mínimo porcentaje de indecisos, lo que garantiza una base electoral sólida y leal.

El Partido Popular afianza su dominio y establece nuevos récords

El Partido Popular en Galicia, bajo la dirección de Alfonso Rueda, no solo ha logrado preservar su mayoría parlamentaria, sino que ha conseguido una expansión significativa en el apoyo electoral. Los datos más recientes proyectan que la formación conservadora podría asegurar hasta 43 escaños, superando su desempeño anterior y emulando una marca histórica que no se alcanzaba en la región desde hace tres décadas. Este robusto respaldo se cimenta en la percepción positiva de la gestión de Rueda, quien goza de una alta aprobación entre la ciudadanía. Su liderazgo ha galvanizado el voto de los más fieles, mientras capta el interés de nuevos segmentos del electorado, lo que refuerza la hegemonía del PP en el ámbito autonómico.

La encuesta realizada por Sigma Dos confirma que el Partido Popular se mantiene como la fuerza política dominante en Galicia, con proyecciones que sugieren un aumento de su representación en el parlamento autonómico. Alfonso Rueda no solo aseguraría los 40 escaños actuales, sino que podría alcanzar los 43, superando así los resultados obtenidos por Alberto Núñez Feijóo en 2020 y alcanzando una cifra comparable a la de Manuel Fraga en 1993, un periodo de fuerte estabilidad política. La gestión de Rueda es percibida muy favorablemente por los gallegos, con una alta aprobación que se refleja en una extraordinaria fidelidad de voto entre sus partidarios, superando el 88%. Este sólido apoyo se mantiene incluso entre el electorado femenino, que otorga a Rueda una calificación superior en comparación con otros líderes, consolidando su posición en un panorama político que contrasta notablemente con las dificultades que atraviesan otras formaciones a nivel estatal.

Retroceso de la izquierda: el BNG y el PSOE enfrentan desafíos

Mientras el PP celebra su ascenso, las formaciones de izquierda, el BNG y el PSOE, se enfrentan a un panorama menos alentador. El Bloque Nacionalista Galego, aunque retiene su posición como segunda fuerza, experimenta un ligero retroceso en su apoyo, sin lograr capitalizar completamente el descontento con el gobierno central. Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español sufre un severo revés, perdiendo una porción considerable de su electorado. Este declive se atribuye en gran medida a la deslealtad de sus votantes y al desgaste provocado por la gestión del ejecutivo nacional, lo que genera una fuga de apoyos hacia otras opciones políticas, principalmente hacia el BNG, y un aumento de la indecisión entre sus filas.

El sondeo también revela un panorama complicado para la izquierda gallega. El BNG, aunque se consolida como la segunda fuerza, ve disminuir ligeramente su porcentaje de voto y podría perder algunos escaños en comparación con su resultado histórico. Esta formación, si bien mantiene una alta fidelidad de voto (86.2%), no logra el impulso necesario para desafiar la mayoría absoluta del PP. Sin embargo, el mayor impacto lo sufre el PSOE, que experimenta una caída significativa en la intención de voto, situándose en el 11.8% y arriesgándose a perder dos de sus nueve escaños actuales. La deslealtad de los votantes socialistas es alarmante, con apenas la mitad (55.4%) dispuesta a repetir su voto, y una notable fuga de electores hacia el PP (5.6%) y, en mayor medida, hacia el BNG (15.7%). Esta hemorragia se agrava por un elevado porcentaje de indecisos (19.4%) entre sus filas, lo que indica una profunda crisis de confianza y un desafío considerable para el partido en la región.

more stories
See more