Noticias
Princesa Leonor y la Infanta Sofía Impulsan Vocaciones Científicas en Jóvenes
2025-07-24

En un significativo gesto de apoyo a la ciencia y la tecnología, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía han participado en una jornada dedicada a fomentar las vocaciones STEM entre las jóvenes. Este evento, celebrado en Sant Martí Vell, Girona, destacó la importancia de la representación femenina en los campos científicos y tecnológicos, ofreciendo un espacio de encuentro e inspiración para las futuras generaciones.

La iniciativa 'Ellas Hablan Código' fue el marco perfecto para que estas jóvenes se conectaran con profesionales del sector y exploraran las múltiples oportunidades que ofrecen las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. La presencia de las figuras reales no solo amplificó el mensaje, sino que también sirvió como un poderoso recordatorio del papel crucial que las mujeres desempeñan en el avance y desarrollo de estas disciplinas.

Impulso Real a las Vocaciones Científicas Femeninas

La Princesa de Asturias y su hermana, la Infanta Sofía, visitaron Sant Martí Vell, Girona, donde participaron en el taller 'Ellas Hablan Código'. Este evento tuvo como objetivo primordial inspirar a mujeres jóvenes a explorar y comprometerse con carreras en ciencia y tecnología. Eugenia Silva, una reconocida modelo, compartió su trayectoria, motivando a las asistentes a considerar el ámbito STEAM. La presencia de las figuras reales en esta jornada no solo aportó visibilidad a la causa, sino que también reforzó el mensaje de que las vocaciones científico-tecnológicas son fundamentales para el futuro y que el talento femenino es indispensable en estos campos.

La visita de la Princesa y la Infanta se enmarca en un contexto de creciente necesidad de equilibrar la representación de género en los sectores STEM. La iniciativa 'Ellas Hablan Código' busca, a través de la sensibilización y formación, cerrar la brecha existente y empoderar a las niñas y adolescentes. Es una estrategia a largo plazo para crear modelos a seguir y desafiar las desigualdades estructurales, como la brecha salarial que aún persiste para las profesionales STEM en España. La participación real en este tipo de eventos envía un mensaje claro sobre el compromiso de la Corona con el desarrollo de una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para las mujeres en todos los ámbitos.

El Rol de la Realeza como Referente para la Juventud

La Princesa Leonor, al igual que su compromiso militar, se erige como una importante figura de inspiración para las jóvenes de su generación. Su paso por la Academia General Militar ya ha demostrado su capacidad para movilizar y despertar vocaciones femeninas, evidenciado por el aumento en el número de solicitudes de mujeres tras su formación. Esta influencia se extiende ahora al ámbito científico-tecnológico, donde su apoyo a iniciativas como 'Ellas Hablan Código' busca generar un impacto similar, animando a más mujeres a incursionar en campos tradicionalmente dominados por hombres. Su compromiso con el desarrollo personal y profesional de las nuevas generaciones es un reflejo de su conciencia sobre la importancia de liderazgo y ejemplo.

El encuentro con las jóvenes y la posterior captura de un 'selfi' con las cantantes de la Generación Arte de la Fundación Princesa de Girona, junto a Eugenia Silva, simboliza la conexión de la realeza con los jóvenes y su compromiso con el futuro. Este gesto, más allá de lo anecdótico, subraya la importancia de visibilizar a las mujeres en roles clave y de fomentar el interés por la tecnología, especialmente en un momento de auge de la Inteligencia Artificial. La Princesa Leonor y la Infanta Sofía, a través de su participación activa, demuestran que el conocimiento y la preparación son pilares fundamentales para enfrentar los desafíos del mañana, y que cada vez es más vital que las nuevas generaciones comprendan el lenguaje de las máquinas para forjar un futuro prometedor.

more stories
See more