Noticias
El Rol de la Información en el Mundo Contemporáneo: Reflexiones desde las Naciones Unidas
2025-06-05

Este viernes, un destacado representante del sistema de Naciones Unidas presentará una conferencia clave en Zaragoza. Damián Cardona Onsés, director del Centro de Información de la ONU en Canberra, explorará los efectos de la desinformación en la sociedad moderna y explicará los alcances del reciente Pacto Digital Global. Con más de dos décadas de experiencia en comunicación estratégica y relaciones internacionales, Cardona analizará cómo ciertos discursos han evolucionado para convertirse en herramientas de manipulación social y política. Su intervención abordará ejemplos contemporáneos y ofrecerá perspectivas sobre el marco global propuesto por la ONU para mejorar el acceso a la información veraz.

En una era donde la difusión de noticias falsas puede influir profundamente en las dinámicas sociales, la charla de este funcionario internacional se presenta como una oportunidad única. Desde su amplia trayectoria en países como Haití o Colombia hasta su trabajo en la sede central de la ONU en Nueva York, Cardona ha sido testigo directo del impacto que tienen las campañas informativas en contextos de crisis. En esta ocasión, el experto utilizará su experiencia para ilustrar cómo la propagación de bulos afecta no solo a comunidades locales, sino también al tejido político global.

Uno de los puntos centrales de su intervención será el análisis de casos recientes, como el conflicto en Gaza, donde la circulación masiva de información errónea jugó un papel crucial. Además, profundizará en la importancia de establecer un entorno digital seguro y equitativo. El nuevo Pacto Digital Global, adoptado por líderes mundiales durante la Cumbre del Futuro en 2024, representa un paso fundamental hacia este objetivo. Este acuerdo busca cerrar las brechas tecnológicas existentes y promover un uso ético de innovaciones como la inteligencia artificial.

Con una mirada optimista pero realista, Cardona argumentará que la cooperación internacional es indispensable para garantizar que los avances digitales respeten los derechos humanos fundamentales. Este pacto no solo pretende regular el flujo de datos, sino también fomentar una cultura de transparencia y confianza entre los ciudadanos y sus instituciones. La sesión ofrecerá un espacio para debatir sobre estos temas cruciales y reflexionar sobre el futuro de nuestra sociedad interconectada.

La contribución de Damián Cardona Onsés marca un hito en el entendimiento de los desafíos actuales relacionados con la información y la tecnología. Al conectar experiencias personales con principios globales, su discurso invita a repensar cómo enfrentamos las amenazas emergentes en un mundo cada vez más digitalizado. Este evento en Zaragoza subraya la necesidad urgente de adoptar soluciones colectivas ante problemas compartidos por toda la comunidad internacional.

more stories
See more