Noticias
Estrellas Mundiales de Natación: Un Vistazo al Futuro en Singapur
2025-07-25
El Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur es el epicentro de la natación de élite, donde las promesas y las leyendas se dan cita. Este evento, que se extiende del 27 de julio al 3 de agosto, es crucial para el deporte, especialmente en un año post-olímpico que tradicionalmente se caracteriza por una menor intensidad competitiva. Sin embargo, en esta edición, la piscina de Singapur vibra con la energía de nuevas figuras y el retorno de otros talentos que buscan consolidar su legado.

La Piscina: Un Escenario de Sueños y Desafíos.

Desafíos y Ausencias Notables en el Calendario Acuático Global

Desde el 27 de julio hasta el 3 de agosto, Singapur se convierte en el epicentro de la natación, albergando las pruebas puras de los Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos. Este evento, que inició el 11 de julio con otras disciplinas acuáticas, se celebra en un período post-olímpico, donde usualmente se observa una disminución en la intensidad competitiva de los atletas de élite. Las agendas deportivas aún se están adaptando tras las interrupciones causadas por la pandemia global. Los Mundiales de Natación, tradicionalmente bienales, se han visto comprimidos en los últimos años, con ediciones en Budapest (2022), Fukuoka (2023) y Doha (2024). A partir de Singapur 2025, se espera que el torneo retome su cadencia bienal, con las próximas sedes ya confirmadas en Budapest (2027) y Pekín (2029).

La Constelación de Estrellas y la Irresistible Atracción de la Competencia

A pesar del tradicional descenso en la participación de figuras de élite en los años posteriores a los Juegos Olímpicos, esta edición del campeonato presenta un cartel de nadadores de primer nivel. Algunos atletas notables, como el húngaro Kristóf Milák, el estadounidense Caeleb Dressel y el británico Adam Peaty, han optado por un descanso físico y mental, mientras que la \"reina\" sueca Sarah Sjöström está embarazada y las australianas Ariarne Titmus y Emma McKeon han tomado un receso o se han retirado de la competición. Sin embargo, la lista de participantes es impresionante, con una fuerte representación de Estados Unidos, que incluye a Luke Hobson, Bobby Finke, Shaine Casas, Michael Andrew, Carson Foster, Torry Huske, Kate Douglass, Simone Manuel, Gretchen Walsh, Katie Ledecky, Regan Smith y Lilly King. Australia también trae a sus grandes figuras como Kyle Chambers, Cameron McEvoy, Mollie O’Callaghan y Kaylee McKeown. Otros países aportan talentos destacados como Zhanle Pan (China), David Popovici (Rumanía), Lukas Maertens (Alemania), Thomas Ceccon (Italia), Benjamin Proud (Gran Bretaña) y Ruta Meilutyte (Lituania). La atención se centra especialmente en el francés Léon Marchand y la canadiense Summer McIntosh, considerados la pareja estelar de este campeonato.

Promesas Acuáticas: Marchand, McIntosh y la Revelación China

El nadador francés Léon Marchand se prepara para replicar sus éxitos de París, compitiendo en las mismas pruebas que le valieron el oro olímpico: los 200 metros mariposa, los 200 metros braza y los 200 y 400 metros estilos. Por su parte, la joven canadiense Summer McIntosh, quien cumplirá 19 años en agosto, se lanzará a la piscina para cinco pruebas: los dos estilos, los 400 y 800 metros libre, y los 200 metros mariposa, mostrando una ambición que ya la llevó a destacar en los \"trials\" canadienses. Su reciente récord mundial en los 400 metros libre, arrebatado a Ariarne Titmus, demuestra su extraordinario nivel. Además, la competición contará con la participación de 30 nadadores rusos (18 hombres y 12 mujeres), quienes, debido a las sanciones impuestas por el conflicto en Ucrania, competirán como Atletas Neutrales (NAB), sin exhibir símbolos nacionales. Entre ellos, destacan Kliment Kolesnikov, plusmarquista mundial en 50 metros espalda, y Evgenyia Chikunova, recordwoman en 200 metros braza. La gran sorpresa de este Mundial es Yu Zidi, una talentosa nadadora china de tan solo 12 años, especialista en 200 metros mariposa y 200 y 400 metros estilos. A pesar de que la Federación Internacional (World Aquatics) establece una edad mínima de 14 años para los grandes eventos, su rendimiento excepcional le ha permitido participar, superando incluso los registros de Summer McIntosh a su misma edad, evidenciando una precocidad asombrosa.

La Representación Española y el Legado del Deporte Acuático

La delegación española en Singapur está compuesta por 16 nadadores, nueve hombres y siete mujeres. Destaca la ausencia de Hugo González, actual campeón mundial de 200 metros espalda, quien atraviesa un período de recuperación post-olímpico y de adaptación a nuevos programas de entrenamiento tras su traslado. Tampoco participa Mireia Belmonte, aunque sigue oficialmente activa. Sin embargo, Carles Coll, campeón mundial de 200 metros braza en piscina corta, sí forma parte del equipo. La selección española presenta una juventud prometedora, con talentos como Luca Hoek (17 años) y María Daza (18 años en agosto), ambos medallistas de oro en los Europeos Júnior, donde también brillaron Jimena Ruiz y Estella Tonrath. Históricamente, Estados Unidos domina el medallero con 606 medallas (254 de oro, 205 de plata, 147 de bronce), seguido por Australia con 278 medallas (101 de oro, 107 de plata, 70 de bronce). España se posiciona en el decimoctavo lugar, con un total de 18 medallas (5 de oro, 7 de plata, 6 de bronce).

more stories
See more