Noticias
Evacuaciones y confinamientos por incendios forestales en Cáceres y Ávila
2025-07-30

La Península Ibérica se enfrenta a una serie de devastadores incendios forestales que han forzado la reubicación de cientos de personas y el aislamiento de otras tantas en las provincias de Cáceres y Ávila. Los servicios de emergencia, reforzados con la Unidad Militar de Emergencias (UME), batallan sin descanso contra las voraces llamas que ya han consumido miles de hectáreas. La situación es crítica debido a las condiciones meteorológicas adversas, con vientos que avivan el fuego y una densa capa de humo que dificulta las operaciones aéreas y pone en riesgo la salud de la población.

En la región de Las Hurdes, Cáceres, la situación es especialmente grave. El fuego, que ha sido calificado como uno de los más significativos del año en España, ha devorado aproximadamente 2.500 hectáreas y se extiende a lo largo de 20 kilómetros. La madrugada fue particularmente difícil para los residentes, quienes vivieron momentos de gran angustia. Aunque los equipos de bomberos han logrado asegurar cerca del 30% del perímetro, el avance de las llamas persiste. Unas 200 personas, provenientes de seis aldeas como Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo y Mesegal, así como áreas periféricas de Caminomorisco, han sido desplazadas de sus hogares. Las autoridades extremeñas mantienen la alerta máxima y están preparadas para posibles evacuaciones adicionales en Horcajo, Castillo, Erías y Aldehuela si la situación lo requiere. Además, la carretera EX204 ha sido cerrada al tráfico, impactando la conectividad de la zona. Desde las primeras horas del día, el apoyo aéreo ha sido crucial para intentar contener la propagación del incendio.

Paralelamente, en la provincia de Ávila, el municipio de El Arenal, con cerca de mil habitantes, se encuentra bajo un estricto confinamiento. La medida fue impuesta debido a la considerable cantidad de humo generado por el incendio del Barranco de las Cinco Villas, que se originó a principios de la semana. Las previsiones indicaban que el fuego sería empujado hacia El Arenal, y la llegada de la noche del martes confirmó los temores de los vecinos al ver las llamas acercarse al monte de La Centenara. Aunque el núcleo urbano no corre peligro inmediato, la visibilidad es reducida y la calidad del aire preocupante. Este incendio, que ha calcinado alrededor de 600 hectáreas, se suma a los esfuerzos de los equipos de extinción, que trabajan con intensidad para controlar la situación. Los fuertes vientos del nor-noreste, superando los 30 kilómetros por hora, han provocado la aparición de numerosos focos secundarios, complicando aún más las tareas. Más de 80 recursos, incluyendo brigadas terrestres, autobombas, buldóceres y medios aéreos, están desplegados en la zona, realizando vuelos de reconocimiento y coordinando las operaciones para proteger a la población y el entorno natural.

En síntesis, la respuesta coordinada de las autoridades y los equipos de emergencia es fundamental para mitigar los efectos de estos extensos incendios en Cáceres y Ávila. La protección de las vidas humanas y la contención de la devastación ambiental son las prioridades absolutas en este complejo escenario. La resiliencia de las comunidades afectadas y el incansable trabajo de los bomberos y la UME reflejan el compromiso colectivo ante la magnitud de la catástrofe natural.

more stories
See more