En la mañana del 6 de junio, más de 76.000 estudiantes en Ciudad Ho Chi Minh participaron en el examen de ingreso a décimo grado, con literatura como asignatura inicial. Este año, los jóvenes se enfrentaron a un tema que destacó la importancia de "saber leer", no solo como habilidad básica, sino como una forma de interpretar valores fundamentales como la verdad, el amor y la justicia. Inspirado por un fragmento del libro Volando entre las nubes, del autor Ha Nhan, el tema invitaba a reflexionar sobre cómo la ingenuidad e inmadurez pueden opacar nuestra capacidad para discernir información en una sociedad digitalizada. Los estudiantes utilizaron ejemplos contemporáneos, tales como controversias relacionadas con figuras públicas, para desarrollar argumentos críticos sobre la influencia de las redes sociales y la difusión de noticias falsas.
El examen presentó un desafío significativo al incluir un extracto de la obra mencionada anteriormente, donde se analiza la necesidad de ser selectivo al consumir información en internet. Según Nguyen Hoang Phat, estudiante de la Escuela Secundaria Hai Ba Trung, este tema permitió abordar cuestiones relevantes, como la ética en el uso de plataformas digitales. En su ensayo, Phat utilizó ejemplos recientes, como los escándalos del cantante Jack y la actriz Thien An, para ilustrar cómo las acciones de ciertas celebridades han impactado negativamente a la generación más joven. Por su parte, Nguyen Ngoc Song Thu, de la escuela secundaria Binh Loi Trung, incluyó en su análisis casos como el de Thuy Tien, quien fue acusada de aprovecharse de la confianza pública en incidentes relacionados con negocios fraudulentos.
Otro ejemplo destacado provino de Tran Nhat Vy, estudiante de la Escuela Secundaria Le Van Tam, quien optó por referirse al actor Hoai Linh y sus controversias vinculadas a campañas de recaudación de fondos benéficos. Vy señaló que el concepto de "saber leer" es fundamental para comprender y evaluar correctamente la información que circula en línea. Aunque algunos candidatos decidieron evitar mencionar personajes específicos, prefiriendo centrarse en el material proporcionado en la pregunta, muchos coincidieron en que este tema les permitió explorar ideas profundas sobre la relación entre tecnología y sociedad.
En años anteriores, el examen de literatura también ha generado debates significativos. Por ejemplo, en 2024, los estudiantes debieron expresar su opinión sobre la idea de "pensar con el corazón", mientras que en 2023 escribieron sobre la importancia de comunicar pensamientos positivos. Este año, el interés público sigue siendo alto, especialmente porque el examen continúa el jueves 7 de junio con pruebas de matemáticas y asignaturas especializadas. Con más de 76.000 inscritos, aproximadamente el 91,7 % de los estudiantes aspiran a ingresar a escuelas públicas, mientras que cerca de 19.500 plazas adicionales están disponibles en instituciones privadas.
Este examen no solo evaluó la capacidad técnica de los estudiantes para redactar ensayos, sino también su habilidad para conectar conceptos abstractos con problemas actuales. A través de sus respuestas, los jóvenes demostraron un entendimiento profundo de temas que afectan directamente a su entorno, mostrando que la educación literaria puede ser una herramienta poderosa para fomentar el pensamiento crítico. Además, el ejercicio reflejó cómo las historias cotidianas pueden servir como base para construir argumentos sólidos y reflexivos, preparando así a estos futuros líderes para enfrentar los desafíos de una era digital cada vez más compleja.