En un giro significativo del caso relacionado con el entramado de corrupción de la Ungrd, Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones, reiteró su disposición a cooperar con la justicia, incluso después de que la Fiscalía desestimara otorgarle inmunidad penal total. La exfuncionaria afirmó poseer información crucial sobre figuras con fuero especial y destacó su confianza en que se tomará una decisión respecto a su solicitud de principio de oportunidad. Aunque enfrenta cargos por tráfico de influencias y lavado de activos, Ortiz aseguró que seguirá colaborando con la investigación.
El pasado mes de octubre de 2023, surgieron testimonios incriminatorios contra Ortiz provenientes de exdirectivos de la Ungrd, como Olmedo López y Sneyder Pinilla. Estos señalaron a la exconsejera como un elemento esencial en un plan que derivó en el desvío de fondos destinados a la atención de emergencias en regiones como La Guajira. Según las acusaciones, dichos recursos habrían sido utilizados como sobornos para facilitar reformas gubernamentales en el Congreso de la República.
Además, el expediente revela que Ortiz fue la encargada de entregar tres mil millones de pesos al senador Iván Name, quien presidía el Senado en ese momento. Esta transacción supuestamente ocurrió en dos entregas realizadas en un apartamento del lujoso edificio Basell I en Bogotá, bajo instrucciones del exdirector del Dapre, Carlos Ramón González.
Ortiz ha manifestado temor por su seguridad y la de su familia debido a la relevancia de la información que dice tener. Su defensa insiste en que los datos proporcionados son precisos y verificables, además de coherentes con los hechos investigados. Según ellos, estas pruebas podrían desencadenar nuevas investigaciones contra individuos con fuero especial.
A pesar del rechazo de la Fiscalía a concederle inmunidad total, Sandra Ortiz sigue comprometida con su cooperación judicial. Este caso no solo pone en evidencia posibles redes de corrupción dentro del sistema político, sino que también resalta los desafíos que enfrentan quienes buscan protegerse mientras revelan detalles comprometedores sobre figuras influyentes. Con esta actitud, Ortiz espera que sus contribuciones sean valoradas y conduzcan a avances significativos en la búsqueda de justicia.