Noticias
Exigencia de Transparencia en Mazatlán: Restitución de Información Pública
2025-04-24

En una llamativa intervención, el Observatorio Ciudadano de Mazatlán (OCM) ha emitido un llamado urgente al gobierno municipal para que restablezca información pública de gran relevancia que fue eliminada de sus plataformas digitales. La solicitud incluye la implementación de una campaña informativa que permita a los ciudadanos acceder nuevamente a estos datos cruciales. Este exhorto surge tras reconocimiento por parte de las autoridades locales sobre la eliminación automática de contenido en redes sociales y su supuesta reubicación en otros canales digitales.

Solicitud Formal del OCM: Restauración de Datos Públicos

En una acción significativa, el Observatorio Ciudadano de Mazatlán solicitó formalmente al gobierno local adoptar estrategias institucionales específicas para garantizar la transparencia. En primer lugar, pidió que toda la información borrada sea reintegrada de manera accesible y permanente en plataformas digitales oficiales. Además, se exige diseñar una amplia campaña comunicacional que informe claramente a la población sobre dónde puede encontrarse actualmente esta información.

Particularmente preocupante es la eliminación de datos relacionados con obras públicas y alumbrado público, cuya importancia radica en la necesidad de rendición de cuentas. Según denuncias, desde abril de 2023 hasta octubre de 2024, más de 30 sesiones de cabildo grabadas han desaparecido junto con registros detallados sobre instalaciones de luminarias, contratos y avances de proyectos. Estos documentos contenían información vital como ubicaciones geográficas, facturas, garantías y fotografías que respaldaban cada etapa de ejecución.

Esta situación no solo contraviene principios fundamentales consagrados en la Constitución Mexicana, sino también disposiciones específicas del Reglamento de Gobierno y el Reglamento de Transparencia del municipio, lo que genera serias dudas sobre la gestión administrativa y ética de la información pública.

Desde hace meses, el OCM ha monitoreado constantemente estas omisiones, evidenciando fallos en la divulgación de datos gubernamentales clave. El organismo subraya que la eliminación no responde únicamente a procesos automáticos de plataformas como Facebook, sino que involucra decisiones deliberadas dentro de áreas administrativas municipales.

Por último, se enfatiza que restaurar dicha información no solo cumple con normativas legales, sino que refuerza la confianza entre ciudadanía y gobierno, promoviendo una administración más abierta y participativa.

El caso de Mazatlán ejemplifica la importancia de preservar y proteger la información pública como un derecho fundamental. Esta situación nos invita a reflexionar sobre cómo las tecnologías digitales pueden facilitar o, paradójicamente, dificultar el acceso a la transparencia gubernamental si no se gestionan adecuadamente. Es responsabilidad de todas las partes involucradas garantizar que este tipo de incidentes no vuelvan a repetirse, asegurando que los ciudadanos puedan ejercer plenamente su derecho a estar informados.

more stories
See more