Educar
Explorando el Mundo con Familia: Una Guía Inspiradora
2025-04-16

Natalia Ovejero, una apasionada viajera y madre trotamundos, ha creado un espacio en Instagram llamado "@elmundo.en.mispies" donde comparte sus aventuras familiares. En su libro titulado Viajar en familia, publicado por Libros Cúpula, recopila consejos prácticos para disfrutar de experiencias inolvidables con los más pequeños. A través de entrevistas y reflexiones, Natalia destaca cómo los viajes pueden fortalecer lazos familiares, desarrollar habilidades cognitivas y emocionales en niños, y ofrecer aprendizajes valiosos que perduran en el tiempo.

En este texto se analiza la importancia del turismo familiar desde diferentes perspectivas, destacando las ventajas emocionales, sociales y culturales que ofrece a todos los miembros de la familia. Además, aborda cuestiones clave como la edad ideal para comenzar a viajar con bebés, la gestión de conflictos durante los viajes y estrategias para mantener motivados a los adolescentes.

Uno de los aspectos fundamentales mencionados es la posibilidad de iniciar estas experiencias desde edades tempranas. Según Natalia, incluso bebés pueden beneficiarse de los viajes siempre y cuando se tomen precauciones adecuadas. También enfatiza la necesidad de planificar cuidadosamente aspectos logísticos, como contar con un seguro de viaje confiable y reservar alojamientos y transporte previamente, asegurando así la tranquilidad durante el trayecto.

En cuanto a la gestión de conflictos, Natalia propone soluciones basadas en el diálogo abierto y la empatía, especialmente importante en etapas críticas como la adolescencia. Sugiere involucrar a los jóvenes en la planificación del viaje, permitiéndoles elegir actividades o destinos que les resulten interesantes, lo que puede fomentar su participación activa y reducir tensiones.

Otro tema tratado es la conveniencia de viajar con otras familias o hacerlo de manera independiente. Mientras reconoce los beneficios de ambas opciones, Natalia resalta la experiencia única de compartir momentos con otros grupos, lo cual amplifica las oportunidades de interacción social y cultural.

Cuando se trata de viajar embarazada, la autora subraya la importancia de consultar a profesionales médicos antes de cualquier desplazamiento. Aconseja adaptar los planes según el estado físico y emocional de cada trimestre de gestación, manteniendo siempre un equilibrio entre aventura y seguridad.

Finalmente, sobre el uso de tecnología durante los viajes, Natalia adopta una postura equilibrada. Reconoce su valor como herramienta educativa y de entretenimiento, pero también promueve actividades alternativas que estimulen la creatividad y la interacción personal, como juegos de mesa o cuadernos de dibujo.

A través de esta obra, Natalia invita a todas las familias a descubrir juntas el mundo, transformando cada viaje en una oportunidad para crecer, aprender y fortalecer vínculos. Con consejos útiles y experiencias reales, demuestra que viajar en familia no solo es posible, sino profundamente enriquecedor.

more stories
See more