Noticias
Feij￳o insta a S£nchez a una mayor implicaci￳n militar contra incendios: "Es una crisis nacional"
2025-08-15

El panorama desolador de los incendios forestales en España ha impulsado a Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, a instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a extender la movilización militar más allá de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Feijóo ha enfatizado la necesidad de una respuesta integral y robusta, dada la escala de esta \"crisis nacional\", que demanda el despliegue de capacidades operativas y logísticas del Ejército, junto con su equipamiento pesado. Su preocupación radica en la previsión de que la situación podría agravarse durante la segunda mitad de agosto y septiembre, lo que justifica la implementación de medidas extraordinarias para contener la propagación de las llamas y sus consecuencias devastadoras.

Desde el puesto de mando en Palacios del Sil, León, donde estuvo acompañado por Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, Feijóo abogó por la incorporación de unidades militares convencionales en diversas tareas críticas. Entre ellas, mencionó la evacuación de poblaciones afectadas, el suministro de provisiones a los refugios de desplazados cuando las autoridades locales se vean sobrepasadas, y la vigilancia de los perímetros de los incendios. Si bien reconoció la labor crucial de la UME, el líder popular subrayó la urgencia de que el Ejército aporte sus ingenieros y maquinaria pesada, como excavadoras, vehículos anfibios y helicópteros para el transporte ágil de brigadas, elementos fundamentales para un combate más eficaz contra el fuego.

Feijóo resaltó la gravedad extrema de la situación, argumentando que con más de 100.000 hectáreas calcinadas y varias vidas perdidas, los medios actuales son insuficientes. Afirmó que la campaña de incendios no ha llegado a su fin, sino que apenas comienza, lo que exige una intervención \"extraordinaria\" y \"ponderada\" para anticipar los desafíos futuros. A pesar de su llamado a una mayor participación militar, Feijóo aclaró que no solicitaba la declaración de un Nivel 3 de alerta, lo que implicaría que el Ministerio del Interior tomara el control de la extinción. En su opinión, la gestión debe permanecer en manos de las comunidades autónomas, quienes tienen un conocimiento más profundo de sus territorios y lo que necesitan es más recursos y una coordinación más efectiva.

Además, Feijóo criticó la gestión del Gobierno, cuestionando su demora en solicitar apoyo a la Unión Europea, ya que los aviones cisterna franceses no llegaron hasta el día anterior, diez días después de iniciada la crisis. También reprochó la falta de coordinación centralizada, que ha llevado a las comunidades autónomas a organizarse por sí mismas, y la aparente reducción de medios aéreos gubernamentales en comparación con campañas anteriores. En este contexto, instó a la vicepresidenta de Transición Ecológica, Sara Aagesen, a comparecer para clarificar las discrepancias entre los documentos oficiales y las declaraciones de su departamento.

La necesidad de una respuesta gubernamental más contundente y coordinada frente a la devastación de los incendios se ha convertido en un punto central del debate público, subrayando la urgencia de recursos adicionales y una estrategia más anticipatoria para proteger el territorio y la población.

more stories
See more