Noticias
Fortalecimiento del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública
2025-05-18

El Consejo Nacional del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública fue puesto en marcha con el objetivo de reforzar la transparencia gubernamental. Raquel Buenrostro, encargada de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, destacó que este nuevo sistema funcionará con un presupuesto significativamente menor al que tenía el órgano anterior. Además, se espera que esta restructuración garantice una mayor accesibilidad y claridad en los datos públicos.

La funcionaria enfatizó que, aunque el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dejará de existir, se mantendrá un compromiso firme con la transparencia. Este nuevo modelo operará con un 35% del presupuesto anterior y asegurará que los derechos ciudadanos relacionados con el acceso a la información no se vean comprometidos.

Un Nuevo Enfoque para la Transparencia Gubernamental

Con la creación del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, México da un paso importante hacia una gestión más eficiente de los recursos destinados a la transparencia. Este organismo busca sustituir las funciones del INAI con un enfoque renovado que prioriza la optimización presupuestaria sin sacrificar la calidad del servicio.

El propósito principal es adaptarse a las necesidades actuales de los ciudadanos, proporcionando acceso rápido y sencillo a la información pública relevante. A través de este cambio estructural, se pretende eliminar ineficiencias administrativas y mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Según Raquel Buenrostro, este proceso representa una oportunidad para modernizar el sistema de transparencia, haciéndolo más accesible y comprensible para todos.

Inversión Reducida, Impacto Sostenido

Uno de los aspectos clave del nuevo sistema es su capacidad para mantener un alto nivel de transparencia con un presupuesto reducido. Al operar con solo el 35% del monto utilizado anteriormente por el INAI, el gobierno demuestra su disposición para gestionar recursos de manera responsable. Esto implica una reevaluación cuidadosa de las áreas prioritarias dentro del ámbito de la transparencia.

La implementación de tecnologías avanzadas y procesos digitales permitirá ahorrar costos mientras se amplía el alcance del acceso a la información. Este enfoque innovador no solo busca reducir gastos, sino también garantizar que cada peso invertido tenga un impacto positivo en la sociedad. Según Buenrostro, este ajuste financiero no afectará la calidad del servicio ofrecido, ya que se han diseñado estrategias específicas para mantener estándares elevados de transparencia y rendición de cuentas.

more stories
See more