En un esfuerzo por mejorar y actualizar sus sistemas informáticos, la Dirección General de Impuestos anuncia una serie de suspensiones temporales en varios servicios digitales. Estas interrupciones afectarán a funciones clave como facturación electrónica, servicios tributarios en línea y transmisión de datos con otras instituciones gubernamentales. Las pausas están programadas para ocurrir en distintos momentos entre mayo y junio, asegurando que los cambios sean implementados de manera segura y eficiente.
En un período crucial de modernización tecnológica, la Dirección General de Impuestos ha decidido realizar ajustes significativos en sus sistemas principales. En particular, el servicio de facturas electrónicas permanecerá inactivo durante cuatro horas consecutivas en dos ocasiones: desde la medianoche hasta las 4:00 AM del 24 de mayo y nuevamente del 14 de junio. Por otro lado, los servicios electrónicos de impuestos y líneas de transmisión tendrán una suspensión más prolongada, extendiéndose por 48 horas desde las 6:00 PM del 23 de mayo hasta las 4:00 PM del 25 de mayo, así como desde las 6:00 PM del 13 de junio hasta las 4:00 PM del 15 de junio.
Con respecto al restablecimiento de operaciones, el sistema central reanudará su funcionamiento a las 4:00 AM del 14 de junio para aplicaciones relacionadas con recibos de luz, mientras que los servicios de solicitud y transmisión electrónica retomarán actividades a partir de las 4:00 PM del 15 de junio. Durante este tiempo de inactividad, se solicita a los contribuyentes abstenerse de usar aplicaciones y servicios digitales relacionados con declaraciones fiscales y facturación electrónica. Asimismo, las organizaciones externas deberán cesar temporalmente cualquier intercambio de información con el Departamento de Impuestos.
Para garantizar una transición fluida y sin contratiempos, se pide a todas las unidades involucradas coordinarse estrechamente y contactar proactivamente con los enlaces designados por el Departamento de Impuestos. Además, se recomienda llevar a cabo verificaciones exhaustivas antes y después de la conversión del sistema.
Desde una perspectiva periodística, estas medidas reflejan un compromiso genuino por parte de las autoridades fiscales para mejorar la infraestructura tecnológica, lo cual beneficiará tanto a los ciudadanos como a las empresas a largo plazo. Aunque estas suspensiones pueden causar inconvenientes temporales, son pasos necesarios para garantizar la precisión y seguridad de los sistemas tributarios en el futuro. Este enfoque planificado demuestra la importancia de equilibrar innovación tecnológica con la continuidad operativa en el sector público.