Noticias
Inyección Financiera para Talgo: El Gobierno Asegura Control Vasco
2025-07-29

El reciente anuncio del Consejo de Ministros marca un hito crucial en el futuro de Talgo, la destacada empresa ferroviaria. Con una inyecci\u00f3n de 75 millones de euros a trav\u00e9s de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), se busca afianzar el liderazgo del 'consorcio vasco', un proyecto impulsado por el Partido Nacionalista Vasco (PNV). Esta iniciativa estrat\u00e9gica no solo implica la adquisici\u00f3n del 8% del capital social de la compa\u00f1\u00eda por 45 millones de euros, sino que tambi\u00e9n contempla un pr\u00e9stamo convertible de 30 millones de euros, asegurando as\u00ed una participaci\u00f3n minoritaria pero influyente por parte de SEPI. La medida, que ha sido el resultado de un compromiso previo entre el presidente del Gobierno, Pedro S\u00e1nchez, y el lehendakari Imanol Pradales, es fundamental para garantizar que la gesti\u00f3n y el desarrollo de Talgo permanezcan en manos del consorcio local, con Jos\u00e9 Antonio Jainaga a la cabeza.

La operaci\u00f3n de adquisici\u00f3n del 29.7% de las acciones de Talgo, actualmente en poder del fondo Trilantic, ha enfrentado diversas vicisitudes. A pesar del acuerdo inicial alcanzado en febrero por el empresario Jos\u00e9 Antonio Jainaga, el Gobierno vasco y fundaciones bancarias como BBV y Vital, que ascend\u00eda a 185 millones de euros, la concreci\u00f3n de la transacci\u00f3n se ha demorado. Inicialmente, se estimaba que el proceso se cerrar\u00eda en cuesti\u00f3n de semanas, pero problemas como una multa de 116 millones de euros impuesta por Renfe por retrasos en entregas y la acumulaci\u00f3n de deuda, han complicado el escenario. Ante esta situaci\u00f3n, Jainaga solicit\u00f3 un respaldo financiero adicional por parte de las instituciones, lo que llev\u00f3 a la intervenci\u00f3n de SEPI.

La decisi\u00f3n de SEPI de aportar 75 millones de euros complementa los 75 millones ya comprometidos por el Gobierno vasco, las diputaciones forales y Kutxabank, a trav\u00e9s del fondo Ekarpen. Esta combinaci\u00f3n de esfuerzos financieros es clave para superar los \u00faltimos obst\u00e1culos y permitir que el 'consorcio vasco' finalice la compra del paquete accionarial en septiembre. El objetivo principal de esta maniobra estrat\u00e9gica es asegurar la repatriaci\u00f3n de la sede social de Talgo a \u00c1lava, en el Pa\u00eds Vasco, y fomentar la expansi\u00f3n de sus instalaciones industriales, como la planta de Rivabellosa, lo que promete un impulso significativo para el desarrollo econ\u00f3mico y la generaci\u00f3n de empleo en la regi\u00f3n.

La implicaci\u00f3n directa del Gobierno central a trav\u00e9s de SEPI subraya la importancia estrat\u00e9gica de Talgo para el sector ferroviario espa\u00f1ol y el inter\u00e9s en mantener su control en manos nacionales. Este movimiento tambi\u00e9n refuerza la colaboraci\u00f3n entre el ejecutivo central y las autoridades vascas en la protecci\u00f3n de activos empresariales considerados vitales. La culminaci\u00f3n de esta operaci\u00f3n consolidar\u00e1 la posici\u00f3n de Talgo como un referente en el sector, con un fuerte arraigo regional y un renovado impulso para sus proyectos futuros.

more stories
See more