El famoso cantautor español Joan Manuel Serrat ha decidido entregar parte de su valioso legado artístico al Instituto Cervantes. Este jueves, el artista depositó en la Caja de las Letras una selección de objetos que simbolizan su carrera y su conexión con la cultura española. Entre ellos se incluyen su primer disco grabado en 1965, la partitura original de 'Mediterráneo', un libro de poemas de Miguel Hernández y su primera máquina de escribir portátil. Estos elementos representan momentos clave en su trayectoria profesional y personal.
En una ceremonia cargada de emociones, Serrat expresó su gratitud por la oportunidad de compartir estos tesoros personales. Reconoció que nunca había pensado en dejar un legado a otros, pero ahora siente alegría al hacerlo. Acompañado por su esposa Candela Tiffón y destacadas figuras culturales como Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, resaltó la importancia de preservar el arte vivo para futuras generaciones.
Serrat también aprovechó la ocasión para criticar el estado actual de la industria musical. Expresó su preocupación sobre cómo las plataformas digitales han cambiado las dinámicas de creación y distribución de música. Deseó que existieran nuevas fórmulas que beneficiaran más a los artistas, especialmente a sus "nietos profesionales". Su llamado fue claro: pidió un mundo mejor para quienes desean dedicarse a la música.
Además, durante el evento, mencionó su admiración por la obra de Miguel de Cervantes, aunque reconoció que hoy en día, el legado quijotesco enfrenta desafíos significativos. A pesar de esto, aseguró que los valores y personajes creados por Cervantes siguen siendo relevantes e inspiradores.
Finalmente, Serrat reiteró su amor por la escritura manual, destacando el papel fundamental que jugó su máquina de escribir en su vida creativa. Esta herramienta no solo le permitió plasmar sueños en papel, sino que también lo acompañó en numerosos viajes alrededor del mundo. Con esta donación, Serrat deja un mensaje esperanzador para las próximas generaciones de artistas, invitándolos a seguir soñando y creando sin miedo.
La ceremonia marcó un hito importante en la relación entre el artista y el Instituto Cervantes, consolidando aún más el compromiso de Serrat con la difusión de la cultura y el arte español. Sus palabras resonaron profundamente, dejando una impronta duradera en todos los presentes.