El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, expresó su insatisfacción ante la falta de transparencia por parte del gobierno español sobre un reciente apagón generalizado. Este incidente afectó a Madrid y gran parte del país, dejando a ciudadanos sin electricidad durante horas. Feijóo criticó que incluso seis horas después del evento, persistía una ausencia alarmante de información detallada sobre las causas del apagón y cuándo se restablecería el suministro eléctrico.
Además, el gobierno confirmó haber mantenido informados a diversas entidades internacionales, incluidos el rey Felipe VI, partidos políticos españoles, la Unión Europea y la OTAN, mientras tanto, la preocupación pública continuaba creciendo debido a la desinformación.
Alberto Núñez Feijóo subrayó la necesidad de claridad y responsabilidad gubernamental durante situaciones de crisis energética. Según él, no es razonable que España permanezca ignorante acerca de lo ocurrido tras un apagón tan amplio. La oposición demanda explicaciones precisas sobre las causas y soluciones al problema, destacando la importancia de mantener informada a la población para evitar tensiones sociales innecesarias.
Desde su perspectiva, el líder popular argumenta que el desconocimiento prolongado podría aumentar la inquietud entre los ciudadanos. Él recalca que intentaron comunicarse con el gobierno desde temprano, pero no recibieron respuestas satisfactorias. Según Feijóo, Red Eléctrica debe proporcionar detalles claros y oportunamente sobre cualquier incidencia relacionada con el suministro eléctrico nacional, asegurando así la tranquilidad pública.
Aunque el gobierno español ha reportado estar en contacto constante con autoridades nacionales e internacionales, como Francia, Portugal y organizaciones europeas clave, persisten dudas sobre la comunicación efectiva hacia la sociedad civil. Estas conexiones buscan garantizar que no solo las potencias cercanas estén enteradas, sino también que se tomen medidas rápidas para resolver la situación.
En respuesta al caos generado por el apagón, el gobierno anunció que había notificado tanto al monarca español como a organismos internacionales importantes como la UE y la OTAN. También afirmaron haber compartido datos relevantes con países vecinos y la red europea de gestores de redes de transporte de electricidad (ENTSO-e). Sin embargo, esto contrasta con la percepción de muchos ciudadanos que sienten que no han sido debidamente informados, generando frustración colectiva. Es crucial que en futuros eventos similares, el flujo de información sea más ágil y accesible para todos.