Recetas
La Torrija Tradicional de Latasia: Un Triunfo en el Concurso ACYRE
2025-04-08

En un homenaje a la cocina tradicional española, el restaurante Latasia ha sido galardonado con el primer lugar en la categoría tradicional del concurso "La Mejor Torrija de Madrid". Organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), este certamen tuvo lugar durante la edición número 38 de Salón Gourmets, una de las ferias gastronómicas más importantes de Europa. La receta ganadora, obra del chef Sergio Hernández, destaca por su innovación en los métodos de cocción y los ingredientes utilizados, manteniendo al mismo tiempo la esencia tradicional de esta popular postre español.

El Arte detrás de la Mejor Torrija de Madrid

En el corazón de la capital española, el restaurante Latasia, ubicado en el Paseo de la Castellana, se ha convertido en protagonista gracias a su versión única de la torrija tradicional. Durante una jornada soleada de primavera, el evento organizado por ACYRE reunió a destacados cocineros que compitieron por obtener el reconocimiento como creadores de la mejor torrija de Madrid. Sergio Hernández, uno de los fundadores del restaurante, destacó entre sus pares con una técnica especial que combina pan brioche, leche aromatizada y un toque final caramelizado.

El proceso comienza seleccionando cuidadosamente cada ingrediente, con énfasis en el pan brioche, que proporciona suavidad y textura excepcionales. Este pan es remojado durante 24 horas en una mezcla de nata, leche, huevos y vainilla, lo que permite que absorba todos los sabores. A diferencia de otras recetas que optan por freír o hornear, Sergio utiliza una sartén para tostar las torrijas con mantequilla y azúcar, creando una capa exterior caramelizada que envuelve una interior cremosa y seductora.

Esta técnica exclusiva transforma la experiencia culinaria, ofreciendo un equilibrio perfecto entre crujiente y suave, dulce y untuoso. Cada paso del proceso está meticulosamente diseñado para realzar el sabor y la textura, asegurando que cada bocado sea memorable.

Desde la preparación inicial hasta el momento de servir, este postre requiere aproximadamente una hora y media de dedicación. Las cantidades precisas de ingredientes garantizan una producción consistente, ideal tanto para disfrutar en casa como en el exclusivo ambiente de Latasia.

De cara a la conservación, estas torrijas pueden mantenerse frescas durante dos días si se almacenan adecuadamente en el refrigerador, preservando así su calidad y sabor.

Con un valor nutricional significativo, cada porción ofrece una combinación equilibrada de grasas, carbohidratos y proteínas, convirtiéndose en una opción indulgente pero satisfactoria para los amantes de la repostería tradicional.

Las torrijas de Sergio Hernández no solo representan una victoria personal, sino también un tributo a la rica herencia culinaria de Madrid.

Desde una perspectiva periodística, este triunfo subraya la importancia de preservar y reinventar nuestras tradiciones gastronómicas. En un mundo donde la comida rápida domina, es refrescante ver cómo chefs como Sergio Hernández elevan platos clásicos a nuevas alturas sin perder su esencia auténtica. Este logro nos invita a apreciar más profundamente los detalles que hacen de cada receta algo único y memorable. Es un recordatorio de que la verdadera magia de la cocina radica en la pasión, la creatividad y el respeto por los ingredientes.

more stories
See more