Recetas
La Tradicional Tarta de San Marcos: Un Clásico Indispensable en la Gastronomía Española
2025-01-25

La tarta de San Marcos se destaca como una de las preparaciones más emblemáticas de la repostería española. Este postre, perfecto para celebraciones familiares y cumpleaños, combina un bizcocho genovés bañado en almíbar casero, relleno de nata montada y cubierto con una crema pastelera tostada. Aunque es un proceso laborioso, el resultado final vale cada esfuerzo. También se puede adquirir en pastelerías locales o grandes supermercados, donde mantiene su autenticidad y sabor tradicional.

El Proceso Detallado de Preparación del Bizcocho y Almíbar

El primer paso para crear esta tarta consiste en preparar el bizcocho genovés y el almíbar. Para el bizcocho, se mezclan huevos y azúcar hasta obtener una masa esponjosa que luego se integra gradualmente con harina tamizada. Se hornea a 180°C durante unos minutos hasta que esté dorado. Mientras tanto, el almíbar se prepara hirviendo agua, azúcar y zumo de limón, lo cual se reserva para ser usado en el montaje final.

La elaboración del bizcocho requiere paciencia y precisión. Los ingredientes deben incorporarse cuidadosamente para mantener la textura aireada. Una vez horneado, el bizcocho debe enfriarse completamente antes de cortarlo en capas. El almíbar, por otro lado, se prepara en una olla pequeña, llevándolo a ebullición y cocinándolo durante diez minutos a fuego lento. Este almíbar no solo agrega dulzura, sino que también ayuda a mantener el bizcocho jugoso y fresco durante varios días.

Preparación de la Nata Montada y la Crema Pastelera

Una vez que el bizcocho y el almíbar están listos, el siguiente paso implica la preparación de la nata montada y la crema pastelera. La nata se bate hasta alcanzar una textura firme y se le añade azúcar glas para darle sabor. La crema pastelera, en cambio, se hace combinando huevos con agua y mezclándolos con azúcar y maicena. Esta mezcla se cocina a fuego lento hasta que espese, asegurándose de que quede sin grumos.

Para la nata montada, es crucial mantener los utensilios fríos para lograr una textura óptima. Después de batir la nata hasta que esté firme, se le añade el azúcar glas en tandas para evitar que se hunda. La crema pastelera es igualmente importante y se prepara con cuidado para evitar grumos. Se mezclan los huevos con agua y luego se agregan los ingredientes secos, revolviendo constantemente mientras se calienta. Cuando la mezcla empieza a espesar, se retira del fuego y se deja enfriar antes de usarla para cubrir la tarta. Finalmente, se monta todo junto, decorando con almendras laminadas y refrigerando antes de servir.

more stories
See more