Fútbol
Luis Milla: Reflexiones sobre Fútbol, Vida y Política
2024-11-30
En la Primera División debutó a los 23 años, tardío según las costumbres actuales. Después de una carrera en divisiones inferiores, con lesiones y varios "no" en las canteras de importantes clubes, el rechazo le impulsó. Luis Milla Manzanares (Majadahonda, 1994), hijo de un ex-centrocampista de Barça, Madrid y Valencia, es el cerebro de un Getafe que hoy visita el Bernabéu. Se sienta con EL MUNDO para reflexionar sobre la vida, el fútbol, las amistades y la política. De todo.

"Descubra la Historia y el Espíritu de un Futbolista en la Cantera y en la Primera División"

El Getafe en este Inicio

Ha sido un verano complicado, pero ahora debemos ser conscientes de que esto es lo que tenemos. Nuestro equipo ha hecho méritos para tener más puntos, pero el fútbol es impredecible.

Una Pretemporada con Bordalás

Es dura, muy exigente y te exprime. Recuerdo días en los que terminaba con una cara de muerto. Llegamos a límites que no había conocido antes y es una gran suerte porque nos saca el máximo. He vuelto a disfrutar y creo que me ha hecho mejorar. A pesar del sufrimiento, el fútbol es rápido y si nos frenamos, cualquier equipo nos pasa. Él es un motivador y sus discursos nos llegan. Sus equipos se pegan contra la pared si es necesario y nos hacen valorar lo que significa esta profesión.

La Vida y la Profesión de un Futbolista

Como hijo de futbolista, ha estado en canteras importantes y en categorías más humildes. Creo que no ha habido cambio de actitud porque mis padres me han transmitido humildad y trabajo. Mi carrera me ha enseñado que no debo creerme más que a nadie. He jugado en diferentes categorías y he aprendido a valorar lo que tengo. Es más difícil jugar en las categorías inferiores que en la Primera, pero ha sido un camino espectacular.

El Papá y el Futbol

Mi padre siempre me ha dicho que disfrutara y nunca me ha puesto presión. Vemos el fútbol y la vida de la misma manera. Veo a padres que hablan como entrenadores con los niños y creo que los niños deben jugar, aprender y escuchar al entrenador.

Ser Hijo de Futbolista en la Cantera

Cuando éramos niños, había más comentarios, pero nunca sufrí demasiado. Iba a mi bola, disfrutaba de jugar y escuchaba algo, pero nada que me afectara. He llevado palos por no estar en un sitio, pero he vuelto a levantarme.

El "No" y lo que Aprende

El "no" duele. Recuerdo llegar a casa cuando me dijeron que no seguía en el Cadete del Madrid y ver a mi madre llorar. Pero luego fui a Majadahonda y fui feliz tres años. En Valencia no me contaron y fui a una academia.

El Punto de Inflexión

Creo que llegó después de romperme el cruzado, cuando fui a Fuenlabrada. Llevaba ocho jornadas sin jugar, pero de repente tuve una oportunidad en un partido contra el Real Unión de Irún. Siempre he dicho que debemos estar preparados para cuando llegue la oportunidad y agarrarla.

El Golazo en el Bernabéu

Ese gol es especial porque me dio la oportunidad de competir contra el Madrid. El entrenador Antonio Calderón me confió y el gol tuvo repercusión. La gente me conoció un poco y todo ayuda.

Escalando en el Fútbol

De Segunda B al Tenerife en Segunda, luego tres años en Canarias y finalmente en la Primera con el Granada, donde jugamos Europa. Pero también sufrí varias lesiones musculares.

La Obsesión y la Recuperación

Jugar Europa fue un sueño cumplido y quiero volver a hacerlo. A veces se puede obsesionar, pero con el tiempo he normalizado y he puesto todos los medios para recuperarme y rendir mejor. No quiero volvernerme loco porque la obsesión no ayuda.

Lo que Tiene al Lado

Tengo un preparador físico y los medios en casa para descansar, entrenar y rendir. Pero lo más importante es estar tranquilo de cabeza y canalizar bien los problemas. Mis mejores momentos son cuando estoy en un "estado de flow" y concentrado 100%.

Marcos Llorente: Un Buen Amigo

Marcos Llorente y yo somos amigos desde que teníamos 13 años. Estábamos en diferentes equipos pero íbamos al mismo colegio. Le admiro muchísimo, personal y futbolísticamente. Ha hecho que yo crezca en lo deportivo y hemos encontrado el equilibrio.

El Fantasy y el Fútbol

Es curioso el tema del Fantasy. He tenido mala suerte con mi jugador franquicia Olmo que ha estado lesionado dos meses, pero he aguantado. Hay mucha pique y se puede tener jugadores en el equipo Fantasy que están enfrente y hacer bromas.

La Política en el Vestuario

Sí, en el vestuario se habla de política. Creo que hay un clima feo en el país y los políticos nos han llevado a un punto de crispación. Hay que intentar acercarnos y no estar en una guerra constante de ideas.

La Reacción a la DANA

Creemos que hemos intentado ayudar, pero necesitan más ayuda de lo que podemos dar. Aquí se promovió la recogida de muchas cosas, pero no hay que decir lo que uno hace. Hay que intentar acercarnos y no estar en una guerra.
more stories
See more