Noticias
Morant defiende a exfuncionario bajo escrutinio por títulos falsos y critica a Mazón
2025-08-01

En un reciente pronunciamiento, la Ministra de Universidades, Diana Morant, se ha visto envuelta en una controversia al defender a un ex alto funcionario acusado de falsificación de títulos, mientras intenta redirigir el debate público hacia la figura de Carlos Mazón, líder de la oposición. La titular de la cartera universitaria ha minimizado la gravedad de la presunta falsificación, enfocándose en la trayectoria del dimitido y expresando un profundo pesar por su salida. Este episodio ha generado diversas reacciones y pone de manifiesto las tensiones políticas y las diferentes interpretaciones sobre la ética y la responsabilidad en la vida pública.

El foco de la polémica se centra en José María Ángel, quien hasta hace poco ocupaba el cargo de comisionado. Las acusaciones sobre la falsificación de su titulación académica llevaron a su renuncia, un hecho que, a priori, cabría esperar que fuera condenado de forma unánime. Sin embargo, Morant ha adoptado una postura inesperada, instando a desestimar la discusión sobre las titulaciones y elogiando la carrera de Ángel, a quien ha descrito como una \"institución\" con un \"simbolismo muy especial\" para el PSPV-PSOE, partido al que ambos pertenecen.

Durante sus declaraciones desde Cocentaina, en la provincia de Alicante, la ministra se ha negado explícitamente a reprochar la conducta del ex comisionado. En lugar de abordar directamente la cuestión de la falsificación, Morant ha preferido atacar a Carlos Mazón, acusándolo de \"falsear la verdad\" por supuestas contradicciones en sus explicaciones sobre su paradero en una tarde concreta. Esta estrategia ha sido interpretada como un intento claro de desviar la atención del problema central que afecta a su propio partido y a un colaborador cercano.

En un giro aún más sorprendente, la ministra llegó a comparar a Ángel con Mazón, sugiriendo que la trayectoria del ex comisionado era más digna de defensa, incluso aludiendo a la cifra de \"228 muertos\" para referirse a la responsabilidad de otros políticos. Aunque Morant ha admitido condenar \"la mentira\" cuando se le ha preguntado directamente sobre la falsificación de títulos, ha matizado inmediatamente que un título académico no define la valía de un político, volviendo a la carga contra Mazón al mencionar que \"se puede tener un título académico y estar de parranda mientras la gente se está muriendo\".

La postura de Morant difiere significativamente de la expresada por otros miembros del gobierno, como la vicepresidenta María Jesús Montero, quien ha calificado la dimisión de Ángel como \"correcta\" y un acto de \"ejemplaridad exigible\" a los cargos públicos. La ministra de Universidades, en contraste, ha evitado respaldar esta opinión, limitándose a afirmar que comparte la idea de que la protección de las víctimas es el valor primordial, atribuyendo a este motivo la renuncia de Ángel. Además, Morant se ha mantenido al margen de la investigación abierta a Carmen Ninet, esposa del ex comisionado, por una situación similar en la Diputación de Valencia, calificándolo como un \"asunto personal\" ajeno al partido.

Este episodio subraya la complejidad de la política actual, donde las acusaciones y defensas se entrelazan con intereses partidistas y la necesidad de gestionar crisis de reputación. La firmeza de Morant en su defensa de José María Ángel, a pesar de las graves acusaciones que pesan sobre él, refleja una lealtad política que trasciende las consideraciones éticas más evidentes. La situación plantea interrogantes sobre los estándares de transparencia y responsabilidad exigibles a los funcionarios públicos y la manera en que los partidos políticos abordan los casos de presunta mala praxis dentro de sus filas.

more stories
See more