Noticias
Multa Millonaria a Western Union Perú por Violaciones al Código de Protección del Consumidor
2025-05-16

En un caso significativo que pone de relieve la importancia de proteger los derechos de los consumidores, la Comisión de Protección al Consumidor N.º 1 de Indecopi sancionó a Western Union Perú S.A. con una multa de 46,83 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale aproximadamente a 250.540 soles peruanos. Esta decisión fue tomada tras detectarse diversas infracciones en el cumplimiento del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Infracciones Graves y Multas Específicas

El conflicto tuvo su origen en una denuncia presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash. Durante las investigaciones, se descubrió que la empresa no incluía impuestos en su tarifario del año 2019, violando así la necesidad de informar claramente el costo total de sus servicios. Por esta razón, Western Union recibió una sanción de 18,23 UIT.

Otra grave falta identificada fue la inclusión de una cláusula abusiva en los términos y condiciones del servicio, que eximía a la compañía de responsabilidad ante posibles fraudes cometidos por terceros. Este incumplimiento llevó a una multa adicional de 15,6 UIT. Además, la empresa fue penalizada con 13 UIT debido a la falta de exhibición adecuada del aviso del Libro de Reclamaciones Virtual en su sitio web oficial.

La resolución final quedó plasmada en el documento 2745-2023/SPC-INDECOPI, donde también se ordenó que Western Union actualizara su tarifario para garantizar transparencia en todos los costos asociados. Aunque la empresa ha presentado una demanda contenciosa-administrativa en busca de revertir parcialmente la decisión, la ejecución de la multa no se detendrá hasta que una autoridad judicial lo decida.

Premio a la Participación Ciudadana

Como reconocimiento a la labor activa de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash, Indecopi otorgó un 20% del monto total de la multa, equivalente a unos 50.108 soles, destacando así la relevancia de estas organizaciones en la promoción y protección de los derechos de los consumidores.

Western Union, una multinacional estadounidense fundada en 1851, sigue siendo un actor clave en el sector de transferencias financieras internacionales. Con más de 250.000 puntos de venta repartidos por cerca de 200 países, la empresa enfrenta ahora este desafío legal en Perú, lo que podría influir en su reputación global.

Desde la perspectiva de un periodista, este caso subraya la importancia de establecer mecanismos claros y efectivos para garantizar la transparencia y el respeto hacia los consumidores. Las empresas deben ser conscientes de que cualquier práctica poco ética o ilegal puede tener consecuencias graves, tanto financieras como en términos de imagen pública. Este evento también refuerza la necesidad de fortalecer las asociaciones civiles dedicadas a defender los derechos de los ciudadanos frente a grandes corporaciones.

more stories
See more