La incertidumbre rodea el fallecimiento de Michele Noschese, un reconocido DJ italiano, en su residencia de Ibiza. A raíz de la autopsia preliminar que indicó una necrosis pulmonar como causa del deceso, y la versión de la Guardia Civil que apunta a un consumo continuado de estupefacientes, la familia de Noschese ha obtenido luz verde judicial para llevar a cabo exámenes médicos adicionales. Estos nuevos procedimientos, que comprenden un TAC y una resonancia magnética, se efectuarán en un centro hospitalario privado de la isla, con el objetivo de proporcionar un dictamen pericial más exhaustivo que complemente la información forense inicial.
El suceso ocurrió cuando las autoridades se presentaron en el domicilio del DJ, conocido artísticamente como DJ Godzi, tras reportes de alteración del orden. Se encontró a Noschese en un estado de agitación extrema, presuntamente amenazando a un vecino con un arma blanca y bajo la influencia de sustancias. Durante la intervención, los agentes procedieron a inmovilizarlo, pero, a pesar de los esfuerzos del personal médico, falleció en el lugar. Un amigo del DJ, presente en el momento de los hechos, ha compartido su testimonio con medios italianos, cuestionando la actuación de la Guardia Civil y expresando su disposición a declarar en el proceso judicial. Además de las pruebas médicas, la familia buscará la declaración del vecino presuntamente amenazado para esclarecer todos los detalles.
Giuseppe Noschese, padre del DJ y médico de profesión, ha manifestado públicamente su confianza en el sistema judicial español y ha descartado cualquier motivación de 'vendetta', priorizando la búsqueda de la verdad. Su objetivo es comprender a cabalidad las circunstancias que rodearon la muerte de su hijo. Este caso destaca la importancia de una investigación minuciosa y transparente para asegurar que se haga justicia, proporcionando respuestas claras a una familia que busca únicamente la verdad detrás de una pérdida tan dolorosa. La insistencia en pruebas adicionales y testimonios subraya el compromiso con la justicia, demostrando que, incluso en momentos de profundo pesar, la fe en el debido proceso puede guiar el camino hacia la verdad y la resolución.