Tenis
Nuevo campeón español: Santamarta con Alcaraz y consejo de Nadal
2024-12-16
Con la ausencia de Rafa Nadal aún presente en la memoria, el tenis español se encuentra en una búsqueda constante por una vida más allá de Carlos Alcaraz. Durante años, la clase media nacional ha estado rodeada por la omnipresencia de la Armada en el top-100, y ahora es el momento de dar un paso adelante. Actualmente, solo dos jugadores nacionales se encuentran entre los 50 mejores del mundo: Alcaraz (3º) y Pedro Martínez (43º), a los que se suman Bautista (51º), Carballés (57º), Davidovich (61º) y Munar (62º) en las posiciones siguientes. En el aspecto de títulos, en 2024, solo Bautista logró aportar títulos a la colección de Carlitos, quien triunfó en Indian Wells, Roland Garros, Wimbledon y Pekín. El prodigio de El Palmar, aún en una posición relativamente aislada, lidera un relevo generacional en el que se ven aparecer nuevos nombres que ilusionan. El último en destacar es Andrés Santamarta, quien este domingo en Florida se proclamó campeón de la Orange Bowl, considerado el campeonato del mundo oficioso en la categoría Sub-18.

La carrera de Andrés Santamarta: un viaje lleno de éxitos

Entrada en la escena

Andrés Santamarta no partía entre los favoritos para la Orange Bowl, pero su presencia fue notable. Desde este lunes, se encuentra en el puesto 16º en el ranking júnior. Su inscripción en la Orange Bowl marcó un hito, ya que se convirtió en el octavo campeón español en la categoría. Sus últimos meses habían presagiado un futuro prometedor. Esta temporada, como jugador valenciano de 17 años, ha sumado tres títulos en el circuito internacional júnior ITF. El primero lo logró en Villena (J300), en la Ferrero Tennis Academy de Alicante, y el segundo en la ciudad eslovaca de Piestany (J200). El tercero, justo antes de la Orange Bowl, lo consiguieron al ganar el IMG Academy International Tennis Championships (J300) de Bradenton (Estados Unidos).

Experiencia en la Copa Davis de Málaga

En noviembre, Santamarta participó como 'sparring' en las Finales de la Copa Davis de Málaga. Rafa Jódar, otra de las grandes ilusiones españolas (ganador del US Open júnior este año y Premio Promesa AS), era el elegido para ocupar ese lugar. Sin embargo, una lesión le dio la oportunidad a Santamarta de compartir el campo con jugadores de la calibre de Jannik Sinner o Rafa Nadal. Rafa Nadal, ganador de 22 Grand Slams, le dio un consejo valioso: "Sigue en ello, que esto es muy largo, pero lo más importante es que disfrutes". Santamarta agradeció ese consejo y consideró a Rafa Nadal como un ejemplo a seguir. "Para mí, Rafa es un ejemplo. Lo he visto muchísimos años ahí arriba desde que tengo uso de razón, soy un afortunado y espero aprender algo de él y aplicarlo en mi tenis, en mi juego".

Perspectivas futuras

Facing the next year, the new national illusion, with a 'made in Spain' style (whenever he talks about his game, he emphasizes the "grit") and in the GTennis Academy of Daniel Gimeno (the coach of Bautista), has as its goal to achieve "good results" in the junior Grand Slams. Paso a paso, sabiendo que "esto es muy largo". Santamarta no pudo compartir muchos momentos con Alcaraz en Málaga, ya que éste llegó más tarde a la concentración procedente de las ATP Finals. Sin embargo, ambos han hablado en varias ocasiones. El año pasado, al ganar en la categoría Sub-16, recordó que se hicieron una foto cuando Alcaraz ganó y le dieron las felicitaciones. Alcaraz le dijo prácticamente lo mismo que Rafa Nadal: que siguiera adelante.Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
more stories
See more